Una disertación a propósito de la propuesta proyecto de ley de agua para Colombia
El agua se ha convertido en un recurso geoestratégico. En las últimas dos décadas su gestión ha sido objeto de un acelerado proceso de revisión en diversos países, traducido en cambios a nivel de políticas, marcos normativos y esferas corporativas involucradas. Colombia no está excenta de tal tenden...
- Autores:
-
Vásquez Sánchez , Edison
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8913
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Agua
Ley de agua
Escasez de agua
Gestión del agua
Bien común
Calidad del agua / Water
Water Act Water Scarcity Water Management
Common good water quality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El agua se ha convertido en un recurso geoestratégico. En las últimas dos décadas su gestión ha sido objeto de un acelerado proceso de revisión en diversos países, traducido en cambios a nivel de políticas, marcos normativos y esferas corporativas involucradas. Colombia no está excenta de tal tendencia, desde hace tres años ha venido presentándose una discusión sobre el Proyecto de Ley de Agua 365 de 2005, propuesta presentada para debate ante el Congreso de la República por un grupo de senadores el mismo año. A partir de una revisión crítica del contenido de la propuesta y del estado de la discusión, se presenta una disertación cuya intención es contribuir al debate, centrando la atención en la naturaleza del recurso agua desde una perspectiva teórico-económica, los desafíos de su gestión y el epicentro de la misma, delineado bajo unos ciertos principios rectores, defendibles e incompletos a su vez./ Abstract.Water has become a geo-strategic resource. In the last two decades has been its management of an accelerated review process in various countries, translated into changes at the policy, regulatory frameworks and corporate spheres involved. Colombia is not exempt from this trend, the last three years has been a discussion on the Draft Water Act 365 of 2005, proposal submitted for discussion at the Congress by a group of senators in the same year. From a critical review of the contents of the proposal and the state of the discussion, we present a dissertation which is intended to contribute to the debate, focusing attention on the nature of water resources from a theoretical economic management challenges and the epicenter of it, outlined under some certain guiding principles, defensible and incomplete turn |
---|