El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología
Objetivo: Determinar el efecto de un grupo de estiramientos musculares dirigidos sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud, en áreas de urgencias y cuidado crítico. Metodología: Mediante dos cuestionarios: Maslach Burnout Inventory (MBI) e INTERHEART, se evaluaron 94 sujetos que realizar...
- Autores:
-
Paredes Ramírez, Paola Catalina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56220
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56220
http://bdigital.unal.edu.co/51886/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Burnout
Cuestionario de Burnout Maslach
Ejercicio de estiramiento muscular
Reducción de estrés
Personal de cuidados intensivos
Personal de urgencias
Maslach Burnout Inventory
Muscle Stretching Exercises
Stress Reduction
Intensive care personnel
Emergency personnel
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_fda63bea75d2502252900cefbe90908d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56220 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología |
title |
El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología |
spellingShingle |
El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Burnout Cuestionario de Burnout Maslach Ejercicio de estiramiento muscular Reducción de estrés Personal de cuidados intensivos Personal de urgencias Maslach Burnout Inventory Muscle Stretching Exercises Stress Reduction Intensive care personnel Emergency personnel |
title_short |
El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología |
title_full |
El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología |
title_fullStr |
El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología |
title_full_unstemmed |
El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología |
title_sort |
El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología |
dc.creator.fl_str_mv |
Paredes Ramírez, Paola Catalina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cortés, Olga Lucía (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Paredes Ramírez, Paola Catalina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Povea Combariza, Camilo Ernesto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Burnout Cuestionario de Burnout Maslach Ejercicio de estiramiento muscular Reducción de estrés Personal de cuidados intensivos Personal de urgencias Maslach Burnout Inventory Muscle Stretching Exercises Stress Reduction Intensive care personnel Emergency personnel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Burnout Cuestionario de Burnout Maslach Ejercicio de estiramiento muscular Reducción de estrés Personal de cuidados intensivos Personal de urgencias Maslach Burnout Inventory Muscle Stretching Exercises Stress Reduction Intensive care personnel Emergency personnel |
description |
Objetivo: Determinar el efecto de un grupo de estiramientos musculares dirigidos sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud, en áreas de urgencias y cuidado crítico. Metodología: Mediante dos cuestionarios: Maslach Burnout Inventory (MBI) e INTERHEART, se evaluaron 94 sujetos que realizaron, (grupo intervención, GI; n=44) o no (grupo control, GC; n=50), estiramientos musculares dirigidos durante sus jornadas laborales por tres semanas consecutivas. Resultados: Al final de la intervención el cansancio emocional (CE) disminuyó en el GI (p 0.05); así mismo, al comparar los puntajes de Despersonalización (DES), luego de la intervención, entre GI y GC son diferentes (p0.01). Al comparar antes y después de los niveles de estrés, este fue diferente en todas las esferas (p0.01). Conclusiones: Los estiramientos musculares dirigidos producen una reducción del CE, la DES y los niveles de estrés; a mayor exposición a los estiramientos, mayor reducción de los diferentes puntajes de estrés. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:42:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:42:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56220 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/51886/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56220 http://bdigital.unal.edu.co/51886/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia Fisioterapia |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Paredes Ramírez, Paola Catalina (2016) El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56220/1/paolacatalinaparedesramirez.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56220/2/paolacatalinaparedesramirez.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50f0d59a47b4960f3b9e26c1b9136642 7b0f75b33313ce6f4133bd93d63271e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089673722560512 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Povea Combariza, Camilo ErnestoCortés, Olga Lucía (Thesis advisor)40e90e40-910e-40dd-9dbe-739177a4aa22-1Paredes Ramírez, Paola Catalinaed8dfb27-91bf-4d2b-86bc-06ac879044ed3002019-07-02T11:42:33Z2019-07-02T11:42:33Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56220http://bdigital.unal.edu.co/51886/Objetivo: Determinar el efecto de un grupo de estiramientos musculares dirigidos sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud, en áreas de urgencias y cuidado crítico. Metodología: Mediante dos cuestionarios: Maslach Burnout Inventory (MBI) e INTERHEART, se evaluaron 94 sujetos que realizaron, (grupo intervención, GI; n=44) o no (grupo control, GC; n=50), estiramientos musculares dirigidos durante sus jornadas laborales por tres semanas consecutivas. Resultados: Al final de la intervención el cansancio emocional (CE) disminuyó en el GI (p 0.05); así mismo, al comparar los puntajes de Despersonalización (DES), luego de la intervención, entre GI y GC son diferentes (p0.01). Al comparar antes y después de los niveles de estrés, este fue diferente en todas las esferas (p0.01). Conclusiones: Los estiramientos musculares dirigidos producen una reducción del CE, la DES y los niveles de estrés; a mayor exposición a los estiramientos, mayor reducción de los diferentes puntajes de estrés.Abstract. OBJECTIVE: To determine the effect of a group of muscle stretching on the levels of stress in health professionals who work in emergency departments and critical care. METHOD: Using two questionnaires: The Maslach Burnout Inventory (MBI) and INTEHEART, 94 subjects were evaluated, divided in two groups, intervention (IG, n= 44) and control (CG, n= 50), who did or did not made guided muscular stretching, for three weeks during a labor day. RESULTS: At the end of the intervention, the emotional exhaustion (CE) had a decrease in the IG (p 0.05); also on the depersonalization (DES) category, there is a difference between the IG and the CG (p0.01). On the other hand, it was found a significant difference (p0.01) in all the stress areas. CONCLUSIONS: A group of guided muscular stretching produces a drop in the depersonalization, emotional exhaustion scores and stress levels; this decline is more evident, when the subjects perform a higher number of stretching sessions.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano FisioterapiaFisioterapiaParedes Ramírez, Paola Catalina (2016) El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthBurnoutCuestionario de Burnout MaslachEjercicio de estiramiento muscularReducción de estrésPersonal de cuidados intensivosPersonal de urgenciasMaslach Burnout InventoryMuscle Stretching ExercisesStress ReductionIntensive care personnelEmergency personnelEl efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de CardiologíaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALpaolacatalinaparedesramirez.2016.pdfapplication/pdf1891213https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56220/1/paolacatalinaparedesramirez.2016.pdf50f0d59a47b4960f3b9e26c1b9136642MD51THUMBNAILpaolacatalinaparedesramirez.2016.pdf.jpgpaolacatalinaparedesramirez.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4339https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56220/2/paolacatalinaparedesramirez.2016.pdf.jpg7b0f75b33313ce6f4133bd93d63271e5MD52unal/56220oai:repositorio.unal.edu.co:unal/562202023-03-16 23:07:37.961Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |