Evaluación de la sensibilidad colorimétrica para la determinación de nanoestructuras compuestas de polidiacétileno/lípidos, usando espectroscopia de absorción electrónica y UV-Vis fluorescencia

El desarrollo de sensores basados en nanoestructuras de polidiacétileno (PDA) se atribuye a sus propiedades cromáticas, actuando como transductor colorimétrico. Este material único permite un acercamiento de primer nivel de investigadores de ciencias básicas y aplicadas e ingeniería de biomiméticos...

Full description

Autores:
Moreno, Yuri Lorena
Becerra, Nathalie
Chaparro, Sandra Patricia
Reyes Cuellar, Julia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58468
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58468
http://bdigital.unal.edu.co/55251/
Palabra clave:
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Biotecnología
genómica
biología molecular
ciencias naturales
Genomics
molecular biology
plant biotechnology
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El desarrollo de sensores basados en nanoestructuras de polidiacétileno (PDA) se atribuye a sus propiedades cromáticas, actuando como transductor colorimétrico. Este material único permite un acercamiento de primer nivel de investigadores de ciencias básicas y aplicadas e ingeniería de biomiméticos cromáticos en el país, hacia la síntesis, características y propiedades de bloques nanométricos denominados liposomas para la construcción de sensores basados en polidiacétileno. En el presente estudio, se evaluó el periodo de fotopolimerización y el efecto de estímulos como temperatura, pH, interacción covalente y reconocimiento biomolecular sobre las propiedades cromáticas de los liposomas, su caracterización física  se llevó a cabo mediante dispersión de luz dinámica, microscopía electrónica de barrido, y espectroscopia UV-Vis y Fluorescencia. Para efectos de comparación, el indicador denominado respuesta colorimétrica (RC%) se calculó a partir de los espectros de absorción UV-Vis. Una población dispersa de liposomas de tamaño nanométrico se utilizó para todos los experimentos. El valor de RC% más intenso (37,3%) se alcanzó cuando se adicionó una solución básica a los liposomas. En contraste, un RC% moderado de 14,0% y 12,0%, se obtuvo en los ensayos con liposomas funcionalizados con N-hidroxisuccinimida o Tripsina para reconocimiento de Albúmina de Suero Bovino (BSA). Los resultados muestran que los liposomas en solución son estables y facilitan el desarrollo de aplicaciones analíticas colorimétricas sencillas.