Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares)
El presente estudio se refiere al código ético de la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares), el cual es resultado de un trabajo colectivo, cuyo proceso investigativo se muestra a través de cuatro capítulos, así: El primero presenta el marco contextual, conformado por el área problem...
- Autores:
-
Chaura Naranjo, Gonzalo Augusto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3450
- Palabra clave:
- 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Ética de los negocios
Valores (filosofía)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_fd56afa3082e2ebbeeb45047b68b655b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3450 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares) |
title |
Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares) |
spellingShingle |
Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares) 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Ética de los negocios Valores (filosofía) |
title_short |
Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares) |
title_full |
Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares) |
title_fullStr |
Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares) |
title_full_unstemmed |
Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares) |
title_sort |
Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares) |
dc.creator.fl_str_mv |
Chaura Naranjo, Gonzalo Augusto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Córdoba, María del Pilar (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chaura Naranjo, Gonzalo Augusto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Ética de los negocios Valores (filosofía) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ética de los negocios Valores (filosofía) |
description |
El presente estudio se refiere al código ético de la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares), el cual es resultado de un trabajo colectivo, cuyo proceso investigativo se muestra a través de cuatro capítulos, así: El primero presenta el marco contextual, conformado por el área problemática, los antecedentes, la reseña histórica de la entidad, la sistematización del problema, los objetivos y la justificación. Esta primera parte es esencial para comprender la visión y focalización del código ético en la estructura organizacional. El segundo capítulo relaciona la revisión de literatura sobre el tema objeto de estudio, enfatizando los conceptos hacia la ética y el código ético que se propone, teniendo como base las consideraciones de importantes tratadistas, así como la interpretación y conceptualización personal. En este aparte cabe resaltar que la revisión bibliográfica fue amplia porque la temática tratada se relaciona directamente con la filosofía de la organización. El tercer capítulo describe los aspectos metodológicos del estudio y plantea los objetivos del mismo, por medio de la aplicación de una técnica específica (BARS), con base en las directrices y planeamiento del proceso investigativo (diseño metodológico) y con fundamento en las propuestas del Grupo de Investigación Ethos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales. Esta metodología fue básica para la investigación de campo sobre el tema objeto de estudio. El cuarto capítulo muestra los resultados del proceso investigativo, para la redacción final del código ético de Confamiliares. En la primera etapa del desarrollo del diseño metodológico, una vez aplicada la encuesta (población total: 951 colaboradores) y tabulados los resultados, se hallaron 1.562 comportamientos éticos, los cuales fueron depurados y condensados según su similitud, reiteración y aplicación, obteniendo un primer subtotal de 445; posteriormente se solicitó a un grupo evaluador redistribuirlos según los valores básicos, obteniendo un segundo subtotal de 392 incidentes críticos. Después, con una escala valorativa de 0 a 100, se pidió de nuevo a un grupo evaluador ampliado (10 colaboradores) que valoraran los comportamientos y según su aplicabilidad y consistencia quedó un tercer subtotal de 250, a los cuales se les calculó una desviación estándar menor o igual a 20, de tal modo que se condensaron los comportamientos en 120, los cuales fueron el insumo para la redacción final del código ético de Confamiliares. (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:20:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:20:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3450 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/1957/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3450 http://bdigital.unal.edu.co/1957/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración Departamento de Administración |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Chaura Naranjo, Gonzalo Augusto (2009) Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (CONFAMILIARES). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3450/1/gonzaloaugustochauranaranjo.2009.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3450/2/gonzaloaugustochauranaranjo.2009.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffec7d10c39a44b01a5d4bf16a3ace36 bc60281466ce5f862534429a48a137e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090054612549632 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Córdoba, María del Pilar (Thesis advisor)eed2734d-5e3f-4ac8-a930-6bd7d2550d96Chaura Naranjo, Gonzalo Augustocfd98bc7-1729-4a6d-9ead-3664845bd69c3002019-06-24T13:20:29Z2019-06-24T13:20:29Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3450http://bdigital.unal.edu.co/1957/El presente estudio se refiere al código ético de la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares), el cual es resultado de un trabajo colectivo, cuyo proceso investigativo se muestra a través de cuatro capítulos, así: El primero presenta el marco contextual, conformado por el área problemática, los antecedentes, la reseña histórica de la entidad, la sistematización del problema, los objetivos y la justificación. Esta primera parte es esencial para comprender la visión y focalización del código ético en la estructura organizacional. El segundo capítulo relaciona la revisión de literatura sobre el tema objeto de estudio, enfatizando los conceptos hacia la ética y el código ético que se propone, teniendo como base las consideraciones de importantes tratadistas, así como la interpretación y conceptualización personal. En este aparte cabe resaltar que la revisión bibliográfica fue amplia porque la temática tratada se relaciona directamente con la filosofía de la organización. El tercer capítulo describe los aspectos metodológicos del estudio y plantea los objetivos del mismo, por medio de la aplicación de una técnica específica (BARS), con base en las directrices y planeamiento del proceso investigativo (diseño metodológico) y con fundamento en las propuestas del Grupo de Investigación Ethos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales. Esta metodología fue básica para la investigación de campo sobre el tema objeto de estudio. El cuarto capítulo muestra los resultados del proceso investigativo, para la redacción final del código ético de Confamiliares. En la primera etapa del desarrollo del diseño metodológico, una vez aplicada la encuesta (población total: 951 colaboradores) y tabulados los resultados, se hallaron 1.562 comportamientos éticos, los cuales fueron depurados y condensados según su similitud, reiteración y aplicación, obteniendo un primer subtotal de 445; posteriormente se solicitó a un grupo evaluador redistribuirlos según los valores básicos, obteniendo un segundo subtotal de 392 incidentes críticos. Después, con una escala valorativa de 0 a 100, se pidió de nuevo a un grupo evaluador ampliado (10 colaboradores) que valoraran los comportamientos y según su aplicabilidad y consistencia quedó un tercer subtotal de 250, a los cuales se les calculó una desviación estándar menor o igual a 20, de tal modo que se condensaron los comportamientos en 120, los cuales fueron el insumo para la redacción final del código ético de Confamiliares. (Texto tomado de la fuente)Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónChaura Naranjo, Gonzalo Augusto (2009) Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (CONFAMILIARES). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsÉtica de los negociosValores (filosofía)Construcción de un código ético para la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALgonzaloaugustochauranaranjo.2009.pdfTrabajo de grado Maestría en Administraciónapplication/pdf4869015https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3450/1/gonzaloaugustochauranaranjo.2009.pdfffec7d10c39a44b01a5d4bf16a3ace36MD51THUMBNAILgonzaloaugustochauranaranjo.2009.pdf.jpggonzaloaugustochauranaranjo.2009.pdf.jpgTrabajo de grado Maestría en Administraciónimage/jpeg3671https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3450/2/gonzaloaugustochauranaranjo.2009.pdf.jpgbc60281466ce5f862534429a48a137e7MD52unal/3450oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34502022-12-26 09:19:37.067Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |