Adaptación transcultural al español de la escala Health-Related Quality of Life In Stroke Patients HRQOLISP-40
Antecedentes. La medición de calidad de vida en pacientes con accidente cerebrovascular es importante, ya que puede orientar el manejo de los procesos de rehabilitación. En Colombia no existen instrumentos de medición de calidad de vida validados para pacientes con este tipo de afección.Objetivo. Re...
- Autores:
-
Guzmán-Sabogal, Yahira Rossini
Pla Vidal, Jorge
Sánchez-Pedraza, Ricardo
Sánchez-Pedreño, Felipe Ortuño
Gómez Guevara, Catalina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65262
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65262
http://bdigital.unal.edu.co/66285/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Quality of life
Questionnaires
Cerebrovascular Disorders
Cross-Cultural Comparison
Calidad de vida
cuestionarios
Trastornos cerebrovasculares
Comparación transcultural
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Antecedentes. La medición de calidad de vida en pacientes con accidente cerebrovascular es importante, ya que puede orientar el manejo de los procesos de rehabilitación. En Colombia no existen instrumentos de medición de calidad de vida validados para pacientes con este tipo de afección.Objetivo. Realizar la adaptación transcultural de la escala Health-Related Quality of Life In Stroke Patients HRQOLISP-40 para su uso en Colombia.Materiales y métodos. Se siguieron las recomendaciones metodológicas del grupo de calidad de vida EORTC: traducción inicial, traducción inversa y estudio piloto.Resultados. Las traducciones directas fueron similares en 24/40 ítems; en 12 ítems hubo variaciones en redacción sin cambio de palabras; en las instrucciones, una opción de respuesta y en 4 ítems se requirió escoger la mejor opción de traducción de una palabra. Las traducciones inversas fueron similares entre sí y a la versión original de la escala. Por otra parte, en la prueba piloto se observó cierta dificultad de comprensión en 3 ítems, se adoptaron las sugerencias del autor respecto a las inquietudes de los pacientes, no hubo dificultades por molestia ni se sugirió un nuevo parafraseo.Conclusión. Al terminar esta fase se cuenta con la versión en español (de Colombia) de la escala HRQOLISP-40 para ser sometida a una validación previa a su uso en la evaluación de calidad de vida en pacientes con accidente cerebrovascular. |
---|