Comprender e interpretar los modelos mentales que se manifiestan en los procesos de transformación del lenguaje natural al lenguaje algebraico en la resolución de problemas. Una propuesta de aproximación al pensamiento algebraico
En este trabajo se indagan las diferentes representaciones que se manifiestan en los ámbitos de resolución de problemas algebraicos, las contribuciones de esta experiencia se desarrolla con estudiantes de grado noveno de tres Instituciones del Municipio de Ibagué, dos de carácter oficial, Institució...
- Autores:
-
Camero Tavera, Dina Inyeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30493
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30493
http://bdigital.unal.edu.co/20569/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Modelos mentales
Resolución de problemas
Proceso de generalización
Educación-matemática
Álgebra - enseñanza
Matemáticas - enseñanza
Mental models
Problem solving
Process of generalization
Mathematics education
Algebra - study and teaching
Mathematics - study and teaching
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se indagan las diferentes representaciones que se manifiestan en los ámbitos de resolución de problemas algebraicos, las contribuciones de esta experiencia se desarrolla con estudiantes de grado noveno de tres Instituciones del Municipio de Ibagué, dos de carácter oficial, Institución Educativa Antonio Nariño e Institución Educativa Alberto Castilla y una privada, Colegio Champagnat. Se presentan resultados acerca de los ámbitos de resolución utilizados por 45 estudiantes en total pertenecientes a éste nivel de escolaridad en la resolución de problemas, empleando la teoría de los modelos mentales de Johnson Laird. Se describen modelos mentales de acuerdo al tipo de problema y el nivel de comprensión y transformación del enunciado de los mismos. La propuesta se llevó a cabo durante el segundo y el cuarto trimestre del año 2013 y consistió en aplicar una prueba diagnóstica o de ideas previas para comprender mejor el análisis posterior de un estudio que se fundamentó en resolver tres clases de problemas algebraicos, (problema de enunciado literal, por evocación y de enunciado complejo). En los resultados se evidencia que en un porcentaje elevado los estudiantes resuelven de acuerdo a representaciones de carácter novedoso y orientado por los procesos estratégicos de comprensión del enunciado. Cuando las trasformaciones del enunciado son complejas, resuelven teniendo en cuenta representaciones aritméticas Debido al análisis obtenido y a la diversidad de representaciones que subyacen en las respuestas de éstas pruebas, se interviene el grupo con una propuesta didáctica que posibilita homogenizar dichas representaciones desde los procesos de generalización con el fin de aproximar dichas representaciones hacia el lenguaje formal de la matemática |
---|