Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900.

Los municipios de Amalfi y Anorí fueron establecidos a ambas orillas del río Porce, en el nordeste del departamento de Antioquia, a principios del siglo XIX y a mediados de ese siglo ya eran importantes centros de desarrollo de la región. Las nuevas técnicas de extracción del oro empleadas en la min...

Full description

Autores:
Gómez Gómez, Mauricio Alejandro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35910
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35910
http://bdigital.unal.edu.co/25993/
Palabra clave:
Historia
Ciencias Humanas
Actividad económica
Denuncios de minas
Historia local
Marceliano Vélez
Oro
Pleitos por minas
Poblamiento.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_fcfd7dd0a751b630218ae8e3a0d7783f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35910
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Gómez, Mauricio Alejandro01ba566c-11af-4b3c-a816-059b0bf0f5b83002019-06-28T00:46:47Z2019-06-28T00:46:47Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35910http://bdigital.unal.edu.co/25993/Los municipios de Amalfi y Anorí fueron establecidos a ambas orillas del río Porce, en el nordeste del departamento de Antioquia, a principios del siglo XIX y a mediados de ese siglo ya eran importantes centros de desarrollo de la región. Las nuevas técnicas de extracción del oro empleadas en la minería aurífera de aluvión y de veta, durante la segunda mitad del siglo XIX, produjeron un aumento significativo en su producción, transformado la vida económica y social de las dos localidades. Para describir su historia local, las características físicas y actividades económicas de Amalfi y Anorí, el artículo está basado en fuentes primarias como denuncios y pleitos de minas, publicaciones periódicas y oficiales de la época y bibliografía secundaria sobre historia de estos lugares.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23510Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y SociedadHistoria y SociedadHistoria y Sociedad; núm. 16 (2009); 165-186 Historia y Sociedad; núm. 16 (2009); 165-186 2357-4720 0121-8417Gómez Gómez, Mauricio Alejandro (2009) Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900. Historia y Sociedad; núm. 16 (2009); 165-186 Historia y Sociedad; núm. 16 (2009); 165-186 2357-4720 0121-8417 .Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTHistoriaCiencias HumanasActividad económicaDenuncios de minasHistoria localMarceliano VélezOroPleitos por minasPoblamiento.ORIGINAL23510-82107-1-PB.pdfapplication/pdf513915https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35910/1/23510-82107-1-PB.pdfe4370e7c583d21ac9aaeda731ec97e0aMD51THUMBNAIL23510-82107-1-PB.pdf.jpg23510-82107-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6490https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35910/2/23510-82107-1-PB.pdf.jpg61c277c9713f1eb0ac3d750eb0a61dcfMD52unal/35910oai:repositorio.unal.edu.co:unal/359102024-01-02 23:05:52.23Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900.
title Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900.
spellingShingle Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900.
Historia
Ciencias Humanas
Actividad económica
Denuncios de minas
Historia local
Marceliano Vélez
Oro
Pleitos por minas
Poblamiento.
title_short Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900.
title_full Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900.
title_fullStr Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900.
title_full_unstemmed Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900.
title_sort Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900.
dc.creator.fl_str_mv Gómez Gómez, Mauricio Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Gómez, Mauricio Alejandro
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Historia
Ciencias Humanas
Actividad económica
Denuncios de minas
Historia local
Marceliano Vélez
Oro
Pleitos por minas
Poblamiento.
topic Historia
Ciencias Humanas
Actividad económica
Denuncios de minas
Historia local
Marceliano Vélez
Oro
Pleitos por minas
Poblamiento.
description Los municipios de Amalfi y Anorí fueron establecidos a ambas orillas del río Porce, en el nordeste del departamento de Antioquia, a principios del siglo XIX y a mediados de ese siglo ya eran importantes centros de desarrollo de la región. Las nuevas técnicas de extracción del oro empleadas en la minería aurífera de aluvión y de veta, durante la segunda mitad del siglo XIX, produjeron un aumento significativo en su producción, transformado la vida económica y social de las dos localidades. Para describir su historia local, las características físicas y actividades económicas de Amalfi y Anorí, el artículo está basado en fuentes primarias como denuncios y pleitos de minas, publicaciones periódicas y oficiales de la época y bibliografía secundaria sobre historia de estos lugares.
publishDate 2009
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T00:46:47Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T00:46:47Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35910
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/25993/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35910
http://bdigital.unal.edu.co/25993/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23510
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad
Historia y Sociedad
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Historia y Sociedad; núm. 16 (2009); 165-186 Historia y Sociedad; núm. 16 (2009); 165-186 2357-4720 0121-8417
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gómez Gómez, Mauricio Alejandro (2009) Minería, geografía y sociedad en el río porce: amalfi y anorí entre 1850 y 1900. Historia y Sociedad; núm. 16 (2009); 165-186 Historia y Sociedad; núm. 16 (2009); 165-186 2357-4720 0121-8417 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35910/1/23510-82107-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35910/2/23510-82107-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e4370e7c583d21ac9aaeda731ec97e0a
61c277c9713f1eb0ac3d750eb0a61dcf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090143254970368