Nota editorial: el instituto homeopático luis g. páez
Señor Secretario del Ministerio de Educación Nacional.-E. S. D. Tengo el honor de dar contestación a la atenta nota de usted, fechada el 24 de septiembre, por la cual se hace una consulta sobre los estatutos que el Instituto Homeopático Luis G. Páez, somete a la aprobación de ese Ministerio. Al expr...
- Autores:
-
Torres Umaña, Calixto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1936
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35896
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35896
http://bdigital.unal.edu.co/25978/
- Palabra clave:
- estatutos Instituto Homeopático Luis G. Páez
enseñanza médica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Señor Secretario del Ministerio de Educación Nacional.-E. S. D. Tengo el honor de dar contestación a la atenta nota de usted, fechada el 24 de septiembre, por la cual se hace una consulta sobre los estatutos que el Instituto Homeopático Luis G. Páez, somete a la aprobación de ese Ministerio. Al expresar a usted mi concepto sobre la parte docente de dichos estatutos, no voy a tener en cuenta disposiciones legales que no creo el caso analizar de manera directa sino en cuanto ellas puedan o no Ser de conveniencia para el país, según las consideraciones que me voy a permitir: Es discutible y puede ser conveniente el precepto de la enseñanza libre universitaria en un país; pero en tratándose de la salud, de la vida misma de los asociados, el Estado está en el deber de intervenir o de tomar en sus manos las cuestiones relacionadas con la enseñanza médica, a fin de garantizar el máximun de idoneidad en los individuos a quienes se autorice para dirigir el tratamiento de las enfermedades y su prevención, y no es posible dar la facultad de formular medicamentos sino a quienes sean verdaderamente aptos para hacerlo ya que esta facultad tiene proyeccciones de índole social, que dicen relación directa con el porvenir, con la vida misma de la colectividad. |
---|