El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbana
El crecimiento acelerado de Bogotá a comienzos del siglo XX llevo a Ricardo Olano, promotor del plano Medellín Futuro, a proponer a la Sociedad de Embellecimiento de Bogotá, en 1917, el plano Bogotá Futuro. El plano Bogotá Futuro (1923-1925) consigno los ideales de modernización urbanística del city...
- Autores:
-
Alba Castro, José Miguel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74352
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74352
http://bdigital.unal.edu.co/38829/
http://bdigital.unal.edu.co/38829/2/
- Palabra clave:
- Bogotá
historia urbana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_fc3485d678c4dfc5ed4df1a695de3592 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74352 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alba Castro, José Miguel0400e12e-3427-4455-9b2f-8acaa00b00fd3002019-07-03T17:42:18Z2019-07-03T17:42:18Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74352http://bdigital.unal.edu.co/38829/http://bdigital.unal.edu.co/38829/2/El crecimiento acelerado de Bogotá a comienzos del siglo XX llevo a Ricardo Olano, promotor del plano Medellín Futuro, a proponer a la Sociedad de Embellecimiento de Bogotá, en 1917, el plano Bogotá Futuro. El plano Bogotá Futuro (1923-1925) consigno los ideales de modernización urbanística del city planning, tras su discusión en los congresos de Mejoras Nacionales, las direcciones de obras públicas del departamento y del municipio y las sociedades de embellecimiento y de ingenieros. El plano, apoyado parcialmente en la modernización de la administración municipal (1915-1924) y considerado un plano de ensanche, contiene propuestas de intervenciones para sus calles centrales, reinterpretadas por Karl Brunner en sus proyectos de 1934 y 1935. Aunque efectivamente se modernizaron las instituciones de la ciudad, no se logró constituir un proyecto de sociedad moderna. Así, al tener influencias, francesas, anglosajonas y españolas, el plano propuso una ciudad bella, monumental y compacta, mientras que se caracterizó a Bogotá como una ciudad de parcelas y barracas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/42341Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 40, núm. 2 (2013): Tema libre 2256-5647 0120-2456Alba Castro, José Miguel (2013) El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbana. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 40, núm. 2 (2013): Tema libre 2256-5647 0120-2456 .El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbanaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTBogotáhistoria urbanaORIGINAL42341-195026-1-PB.pdfapplication/pdf970200https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74352/1/42341-195026-1-PB.pdf16c8a44d43496b3d29a70c9f89be2effMD51THUMBNAIL42341-195026-1-PB.pdf.jpg42341-195026-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4246https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74352/2/42341-195026-1-PB.pdf.jpge1730ef9cae98053ddd026fe11a057dbMD52unal/74352oai:repositorio.unal.edu.co:unal/743522023-07-03 23:03:28.786Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbana |
title |
El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbana |
spellingShingle |
El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbana Bogotá historia urbana |
title_short |
El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbana |
title_full |
El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbana |
title_fullStr |
El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbana |
title_full_unstemmed |
El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbana |
title_sort |
El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbana |
dc.creator.fl_str_mv |
Alba Castro, José Miguel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alba Castro, José Miguel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bogotá historia urbana |
topic |
Bogotá historia urbana |
description |
El crecimiento acelerado de Bogotá a comienzos del siglo XX llevo a Ricardo Olano, promotor del plano Medellín Futuro, a proponer a la Sociedad de Embellecimiento de Bogotá, en 1917, el plano Bogotá Futuro. El plano Bogotá Futuro (1923-1925) consigno los ideales de modernización urbanística del city planning, tras su discusión en los congresos de Mejoras Nacionales, las direcciones de obras públicas del departamento y del municipio y las sociedades de embellecimiento y de ingenieros. El plano, apoyado parcialmente en la modernización de la administración municipal (1915-1924) y considerado un plano de ensanche, contiene propuestas de intervenciones para sus calles centrales, reinterpretadas por Karl Brunner en sus proyectos de 1934 y 1935. Aunque efectivamente se modernizaron las instituciones de la ciudad, no se logró constituir un proyecto de sociedad moderna. Así, al tener influencias, francesas, anglosajonas y españolas, el plano propuso una ciudad bella, monumental y compacta, mientras que se caracterizó a Bogotá como una ciudad de parcelas y barracas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:42:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:42:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74352 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/38829/ http://bdigital.unal.edu.co/38829/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74352 http://bdigital.unal.edu.co/38829/ http://bdigital.unal.edu.co/38829/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/42341 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 40, núm. 2 (2013): Tema libre 2256-5647 0120-2456 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alba Castro, José Miguel (2013) El plano bogotá futuro. primer intento de modernización urbana. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 40, núm. 2 (2013): Tema libre 2256-5647 0120-2456 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74352/1/42341-195026-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74352/2/42341-195026-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16c8a44d43496b3d29a70c9f89be2eff e1730ef9cae98053ddd026fe11a057db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089438671667200 |