Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüística
Este artículo presenta los resultados de una investigación exploratoria dentro del campo de la planificación lingüística del tipo corpus, acerca del vocabulario deportivo de la lengua de señas colombiana (LSC), empleado por la comunidad deportiva sorda del país. El análisis de las muestras recogidas...
- Autores:
-
Cortés Bello, Yenny Milena
Barreto Muñoz, Alex Giovanny
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49156
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49156
http://bdigital.unal.edu.co/42613/
- Palabra clave:
- planeación lingüística
recopilación
estandarización
lengua de señas colombiana (LSC)
vocabulario técnico-deportivo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_fbc8b4a6e0f0d200a7ce3db797858a7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49156 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cortés Bello, Yenny Milena56b74ad6-c197-4ed8-8156-3fddc417ab1a300Barreto Muñoz, Alex Giovannyf3122035-1b78-4e3a-a32c-f013f1777b783002019-06-29T08:26:31Z2019-06-29T08:26:31Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49156http://bdigital.unal.edu.co/42613/Este artículo presenta los resultados de una investigación exploratoria dentro del campo de la planificación lingüística del tipo corpus, acerca del vocabulario deportivo de la lengua de señas colombiana (LSC), empleado por la comunidad deportiva sorda del país. El análisis de las muestras recogidas de hablantes de 11 ciudades evidenció variaciones de carácter sociolingüístico a lo largo del territorio nacional. Como resultado de esta investigación, se consolidaron 500 vocablos (entre léxico y expresiones) pertenecientes al ámbito técnico-deportivo. El ejercicio realizado no pretendió establecer qué señas se deben o no estandarizar, y mucho menos, definir cuáles podrían ser llamadas correctas o incorrectas para un proceso de normalización.application/pdfspaForma y Funciónhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/44568Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y FunciónForma y FunciónForma y Función; Vol. 26, núm. 2 (2013); 149-170 2256-5469 0120-338XCortés Bello, Yenny Milena and Barreto Muñoz, Alex Giovanny (2013) Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüística. Forma y Función; Vol. 26, núm. 2 (2013); 149-170 2256-5469 0120-338X .Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüísticaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTplaneación lingüísticarecopilaciónestandarizaciónlengua de señas colombiana (LSC)vocabulario técnico-deportivoORIGINAL44568-211816-1-PB.pdfapplication/pdf580500https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49156/1/44568-211816-1-PB.pdfad19986a00fbac4720556f68c2a1faa7MD51THUMBNAIL44568-211816-1-PB.pdf.jpg44568-211816-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5873https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49156/2/44568-211816-1-PB.pdf.jpg16cd9d17f9499d37aee2e72cd06242dfMD52unal/49156oai:repositorio.unal.edu.co:unal/491562023-11-06 23:18:18.805Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüística |
title |
Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüística |
spellingShingle |
Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüística planeación lingüística recopilación estandarización lengua de señas colombiana (LSC) vocabulario técnico-deportivo |
title_short |
Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüística |
title_full |
Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüística |
title_fullStr |
Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüística |
title_full_unstemmed |
Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüística |
title_sort |
Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüística |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortés Bello, Yenny Milena Barreto Muñoz, Alex Giovanny |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cortés Bello, Yenny Milena Barreto Muñoz, Alex Giovanny |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
planeación lingüística recopilación estandarización lengua de señas colombiana (LSC) vocabulario técnico-deportivo |
topic |
planeación lingüística recopilación estandarización lengua de señas colombiana (LSC) vocabulario técnico-deportivo |
description |
Este artículo presenta los resultados de una investigación exploratoria dentro del campo de la planificación lingüística del tipo corpus, acerca del vocabulario deportivo de la lengua de señas colombiana (LSC), empleado por la comunidad deportiva sorda del país. El análisis de las muestras recogidas de hablantes de 11 ciudades evidenció variaciones de carácter sociolingüístico a lo largo del territorio nacional. Como resultado de esta investigación, se consolidaron 500 vocablos (entre léxico y expresiones) pertenecientes al ámbito técnico-deportivo. El ejercicio realizado no pretendió establecer qué señas se deben o no estandarizar, y mucho menos, definir cuáles podrían ser llamadas correctas o incorrectas para un proceso de normalización. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T08:26:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T08:26:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49156 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/42613/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49156 http://bdigital.unal.edu.co/42613/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/44568 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función Forma y Función |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Forma y Función; Vol. 26, núm. 2 (2013); 149-170 2256-5469 0120-338X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cortés Bello, Yenny Milena and Barreto Muñoz, Alex Giovanny (2013) Variación sociolingüística en la lengua de señas colombiana: observaciones sobre el vocabulario deportivo, en el marco de la planificación lingüística. Forma y Función; Vol. 26, núm. 2 (2013); 149-170 2256-5469 0120-338X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Forma y Función |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49156/1/44568-211816-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49156/2/44568-211816-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad19986a00fbac4720556f68c2a1faa7 16cd9d17f9499d37aee2e72cd06242df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090185876439040 |