Tamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en Bogotá
Con el fin de contribuir al conocimiento de la fisiología reproductiva en vacas lactantes, se realizó seguimiento de la dinámica folicular, del volumen del cuerpo lúteo (CL) y de los niveles séricos de progesterona (P4), durante el ciclo estral y la gestación temprana. Se emplearon 19 vacas Holstein...
- Autores:
-
Monroy González, Marbel Yulieth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61025
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61025
http://bdigital.unal.edu.co/59829/
- Palabra clave:
- 59 Animales / Animals
Ciclo estral
Reproducción
Postparto
Postpartum
Estrous cycle
Animal reproduction
Ovulation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_fb9a8207972bb103d99e44beda5a61a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61025 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en Bogotá |
title |
Tamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en Bogotá |
spellingShingle |
Tamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en Bogotá 59 Animales / Animals Ciclo estral Reproducción Postparto Postpartum Estrous cycle Animal reproduction Ovulation |
title_short |
Tamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en Bogotá |
title_full |
Tamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en Bogotá |
title_fullStr |
Tamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Tamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en Bogotá |
title_sort |
Tamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Monroy González, Marbel Yulieth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Monroy González, Marbel Yulieth |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede (Bogotá) |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Hernández Vásquez, Aureliano Jiménez Vásquez, Claudia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
59 Animales / Animals |
topic |
59 Animales / Animals Ciclo estral Reproducción Postparto Postpartum Estrous cycle Animal reproduction Ovulation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciclo estral Reproducción Postparto Postpartum Estrous cycle Animal reproduction Ovulation |
description |
Con el fin de contribuir al conocimiento de la fisiología reproductiva en vacas lactantes, se realizó seguimiento de la dinámica folicular, del volumen del cuerpo lúteo (CL) y de los niveles séricos de progesterona (P4), durante el ciclo estral y la gestación temprana. Se emplearon 19 vacas Holstein de 2 a 6 partos en Bogotá, y a partir del día 40 posparto se evaluaron dos fases consecutivas, la primera fase correspondió al ciclo estral y la segunda fase correspondió a la gestación temprana o repetición de celo. Se detectó el celo al 100% de las hembras y se realizó ultrasonografía para evaluar el diámetro en mm del folículo ovulatorio (FO) hasta confirmar su ovulación, y posteriormente el diámetro del CL los días 6, 9, 12 y 15, de acuerdo con esta medida se calculó su volumen con la fórmula 4/3 x π x rᶟ, en la que el valor de π (3,1416) es una constante y r correspondió al radio (diámetro dividido en 2) del tamaño del CL. Igualmente en los días 6, 9, 12 y 15 se tomaron muestras de sangre para determinar los niveles séricos de P4. Al iniciar la segunda fase las vacas fueron inseminadas artificialmente (IA) y se diagnosticó la gestación en el día 30 post IA. Se realizó estadística descriptiva, regresión lineal y regresión logística para evaluar la relación entre el diámetro del FO, volumen luteal y niveles séricos de P4 con la gestación temprana. El 47.36% de las vacas se diagnosticaron como gestantes, y el 52.63% no gestantes. El promedio del diámetro del FO (17.85 ± 2.39 mm) fue significativamente menor (p0.05) en los animales gestantes comparado con las no gestantes. Las vacas que presentaron diámetros de FO en promedio de 17.85 ± 2.39 mm tuvieron mayor posibilidad de quedar gestantes (OR=0.624, IC 95% (0.4-0.9) (p0.05). En los dos grupos no hubo diferencias significativas en los volúmenes de los CL (p=0.10) y los niveles séricos de P4 (p=0.39) los días 6, 9, 12 y 15, es decir que independientemente del tamaño y del estado reproductivo los CL de estos animales produjeron similares niveles séricos de P4. Los promedios de los volúmenes de los CL y la P4 fueron significativamente diferentes (p=0.000) a través del tiempo; y esta relación fue lineal (p=0.000) y cuadrática (p=0.000). Este estudio muestra que no hubo diferencias significativas en los niveles séricos de P4 y los volúmenes de los CL los días 6, 9, 12 y 15 cuando se compararon los valores obtenidos en vacas gestantes con los de las no gestantes. Las vacas que presentaron diámetro promedio de FO de 17.85 ± 2.39 mm tuvieron mayor posibilidad de quedar gestantes. Los valores reportados en esta investigación pueden ser el punto de partida para establecer valores de referencia de utilidad clínica y de futuros trabajos de investigación. Palabras clave: ciclo estral, gestación, ovulación, postparto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-11-28 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:43:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:43:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61025 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/59829/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61025 http://bdigital.unal.edu.co/59829/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Salud Animal Departamento de Ciencias para la Salud Animal |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Monroy González, Marbel Yulieth (2017) Tamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61025/1/Tesis_Yulieth_Monroy_G.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61025/2/Tesis_Yulieth_Monroy_G.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c00cbf455cf5486604cf650d423dabe8 3acec2fe43bbf311804171941cef1fb4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089256995389440 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Vásquez, AurelianoJiménez Vásquez, ClaudiaMonroy González, Marbel Yulieth8ba996f7-8fbb-4413-80f4-4541622c9463300Universidad Nacional de Colombia - Sede (Bogotá)2019-07-02T19:43:36Z2019-07-02T19:43:36Z2017-11-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61025http://bdigital.unal.edu.co/59829/Con el fin de contribuir al conocimiento de la fisiología reproductiva en vacas lactantes, se realizó seguimiento de la dinámica folicular, del volumen del cuerpo lúteo (CL) y de los niveles séricos de progesterona (P4), durante el ciclo estral y la gestación temprana. Se emplearon 19 vacas Holstein de 2 a 6 partos en Bogotá, y a partir del día 40 posparto se evaluaron dos fases consecutivas, la primera fase correspondió al ciclo estral y la segunda fase correspondió a la gestación temprana o repetición de celo. Se detectó el celo al 100% de las hembras y se realizó ultrasonografía para evaluar el diámetro en mm del folículo ovulatorio (FO) hasta confirmar su ovulación, y posteriormente el diámetro del CL los días 6, 9, 12 y 15, de acuerdo con esta medida se calculó su volumen con la fórmula 4/3 x π x rᶟ, en la que el valor de π (3,1416) es una constante y r correspondió al radio (diámetro dividido en 2) del tamaño del CL. Igualmente en los días 6, 9, 12 y 15 se tomaron muestras de sangre para determinar los niveles séricos de P4. Al iniciar la segunda fase las vacas fueron inseminadas artificialmente (IA) y se diagnosticó la gestación en el día 30 post IA. Se realizó estadística descriptiva, regresión lineal y regresión logística para evaluar la relación entre el diámetro del FO, volumen luteal y niveles séricos de P4 con la gestación temprana. El 47.36% de las vacas se diagnosticaron como gestantes, y el 52.63% no gestantes. El promedio del diámetro del FO (17.85 ± 2.39 mm) fue significativamente menor (p0.05) en los animales gestantes comparado con las no gestantes. Las vacas que presentaron diámetros de FO en promedio de 17.85 ± 2.39 mm tuvieron mayor posibilidad de quedar gestantes (OR=0.624, IC 95% (0.4-0.9) (p0.05). En los dos grupos no hubo diferencias significativas en los volúmenes de los CL (p=0.10) y los niveles séricos de P4 (p=0.39) los días 6, 9, 12 y 15, es decir que independientemente del tamaño y del estado reproductivo los CL de estos animales produjeron similares niveles séricos de P4. Los promedios de los volúmenes de los CL y la P4 fueron significativamente diferentes (p=0.000) a través del tiempo; y esta relación fue lineal (p=0.000) y cuadrática (p=0.000). Este estudio muestra que no hubo diferencias significativas en los niveles séricos de P4 y los volúmenes de los CL los días 6, 9, 12 y 15 cuando se compararon los valores obtenidos en vacas gestantes con los de las no gestantes. Las vacas que presentaron diámetro promedio de FO de 17.85 ± 2.39 mm tuvieron mayor posibilidad de quedar gestantes. Los valores reportados en esta investigación pueden ser el punto de partida para establecer valores de referencia de utilidad clínica y de futuros trabajos de investigación. Palabras clave: ciclo estral, gestación, ovulación, postparto.In 20 Holstein cows living in Bogotá, Colombia, two ovarian cycles were followed: a) in the first one, animals were not inseminated; b) in the second one, artificial insemination (AI) was brought about. In both phases, follicular dynamics, corpus luteum (CL) volume and serum progesterone (P4) levels were monitored. The animals had a previous record of having 2 to 6 parturitions. This study took place after the 40th day postpartum. In both studied periods, estrus was detected, and ultrasonography performed to evaluate the ovulatory follicle (OF) diameter until ovulation was confirmed, and then, CL volume and P4 serum levels established on days 6, 9, 12 and 15 of each ovarian cycle. Pregnancy was diagnosed at the 30th day post AI. Descriptive statistics, linear regression and logistic regression were performed to evaluate the relationship between the OF diameter, luteal volume and serum P4 levels with pregnancy occurrence; only 47.36% of the cows were pregnant. Pregnant females had significantly smaller (p 0.05) OF (17.85 ± 2.39 mm) than non-pregnant ones (21.10 ± 2.86 mm). Cows with smaller OF diameters appeared to be more likely to become pregnant (OR=0.624, IC 95% (0.4-0.9) (p0.05). In animals of both studied groups, there were not significant differences in the corpus luteum volume (p = 0.10) and P4 serum levels (p = 0.39) independently of the size of the CL and the reproductive status of the cows. The CL produced similar P4 levels. There were not significant differences in serum P4 levels and the CL volume on days 6, 9, 12 and 15 post-AI, when comparing pregnant with non-pregnant cows. Animals with OF diameters values of 17.85 ± 2.39 mm were more likely to become pregnant. Data reported herein may be the starting point for establishing reference useful values in clinical practice and future research works.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Ciencias para la Salud AnimalDepartamento de Ciencias para la Salud AnimalMonroy González, Marbel Yulieth (2017) Tamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.59 Animales / AnimalsCiclo estralReproducciónPostpartoPostpartumEstrous cycleAnimal reproductionOvulationTamaño del folículo ovulatorio, volumen del cuerpo lúteo y niveles séricos de progesterona, durante el ciclo estral y gestación temprana en vacas Holstein en BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTesis_Yulieth_Monroy_G.pdfapplication/pdf1318395https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61025/1/Tesis_Yulieth_Monroy_G.pdfc00cbf455cf5486604cf650d423dabe8MD51THUMBNAILTesis_Yulieth_Monroy_G.pdf.jpgTesis_Yulieth_Monroy_G.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5611https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61025/2/Tesis_Yulieth_Monroy_G.pdf.jpg3acec2fe43bbf311804171941cef1fb4MD52unal/61025oai:repositorio.unal.edu.co:unal/610252024-04-16 23:34:33.636Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |