Propuesta metodológica para la determinación experimental de la reacción Alcali-silice en agregados de arcilla térmicamente expandida por medio de un nuevo ensayo de electro-migración
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación que propone una metodología nueva para el diagnóstico de la reacción álcali-sílice. A partir del ensayo ASTM C-1260, se propone adicionar una etapa electroquímica con el fin de introducir iones de Na+ y K+ previamente a la inmersión en...
- Autores:
-
Silva Correal, Julian David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52014
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52014
http://bdigital.unal.edu.co/46263/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
69 Construcción / Building and construction
Reacción álcali-sílice
Electromigración
Arcilla térmicamente expandida
Alkali silica reaction
Electro migration
Expanded clay aggregate
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se presentan los resultados de una investigación que propone una metodología nueva para el diagnóstico de la reacción álcali-sílice. A partir del ensayo ASTM C-1260, se propone adicionar una etapa electroquímica con el fin de introducir iones de Na+ y K+ previamente a la inmersión en la solución alcalina a alta temperatura. Con esto se verificó la influencia del proceso de electro-migración en la duración y confiabilidad del nuevo ensayo para el diagnóstico de la RAS. Este proceso se aplicó a tres agregados distintos, dos de los cuales correspondían a agregados de peso normal, y el otro, un agregado liviano de arcilla térmicamente expandida. También se propone otra metodología para el mismo fin. Ésta correspondió a la impregnación mediante presión negativa de solución alcalina a probetas de la ASTM C1260 secadas al horno previamente. Con esto se buscó reemplazar la solución de poros original por una más concentrada de iones de Na+. Luego de incrementar la concentración inicial de álcalis en la solución de poros, las probetas continúan el procedimiento descrito por la ASTM C1260. Por último, se evaluaron dos alternativas aplicables a la mitigación de la reacción. Se verificó la influencia del contenido adiciones minerales como la ceniza volante y el humo de sílice en la expansión debida a la RAS, así como también en la resistencia mecánica de las mismas mezclas. La utilización del nitrato de litio (LiNO3) como agente inhibidor de la reacción también se estudió de 2 formas distintas. Primero, mezclando el litio como ingrediente en el mortero y luego, llevando a cabo el proceso original de la norma ASTM C1260. En otro proceso, se utilizó el montaje fabricado para la migración electroquímica de álcalis, pero para transportar litio dentro de las muestras. Después de esto, se monitoreo la expansión de las probetas sumergidas en la solución alcalina de la ASTM C1260. |
---|