Esquema para la evaluación de la dinámica de integración de mercados eléctricos
La integración de mercados de electricidad trae consigo un conjunto de beneficios para la sociedad, confiabilidad y seguridad en el suministro eléctrico, uso óptimo de recursos, inversión, menores precios de la electricidad, entre otros, beneficios que dependen de la articulación de diferentes aspec...
- Autores:
-
Hoyos Velasquez, Santiago Horacio
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59298
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59298
http://bdigital.unal.edu.co/56685/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
Integración de Mercados Eléctricos
Rentas de Congestión
Dinámica de Sistemas
Electricity market integration
Congestion rents
System dynamics
Mercados eléctricos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La integración de mercados de electricidad trae consigo un conjunto de beneficios para la sociedad, confiabilidad y seguridad en el suministro eléctrico, uso óptimo de recursos, inversión, menores precios de la electricidad, entre otros, beneficios que dependen de la articulación de diferentes aspectos: técnico, económico, regulatorio y político, los cuales caracterizan el nivel de integración entre los mercados. En esta tesis se desarrolló un esquema para la evaluación de la dinámica de la integración de mercados eléctricos haciendo uso de un modelo de simulación en dinámica de sistemas que permite observar el comportamiento de los fundamentales del mercado como consecuencia de las políticas de integración. El esquema desarrollado se aplicó para evaluar la integración de los mercados de Panamá, Colombia y Ecuador, encontrando que existen grandes retos que afronta la integración como resultado de la autonomía energética que cada país busca tener, así como de la valoración de los beneficios y la percepción de una distribución equitativa de los mismos por parte de los tomadores de decisiones y aprobadores de política. |
---|