Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910
El artículo se pregunta por la participación de los sectores populares en los festejos bogotanos del primer centenario de la Independencia colombiana. Desde un enfoque que puede definirse como de historia évènementielle o de corta duración, el objetivo es describir y analizar los acontecimientos que...
- Autores:
-
Pereira Fernández, Alexander Pereira Fernández
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35639
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35639
http://bdigital.unal.edu.co/25720/
http://bdigital.unal.edu.co/25720/2/
- Palabra clave:
- centenario
clases populares
conmemoraciones
élites
Independencia
nación
20 de julio de 1910
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_fade588a99b9f88aaf2f1eb5eeb8c370 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35639 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pereira Fernández, Alexander Pereira Fernández677ba32f-cf9f-4910-b630-889802d7b77c3002019-06-28T00:28:25Z2019-06-28T00:28:25Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35639http://bdigital.unal.edu.co/25720/http://bdigital.unal.edu.co/25720/2/El artículo se pregunta por la participación de los sectores populares en los festejos bogotanos del primer centenario de la Independencia colombiana. Desde un enfoque que puede definirse como de historia évènementielle o de corta duración, el objetivo es describir y analizar los acontecimientos que tuvieron lugar durante las 24 horas del día 20 de julio de 1910, con el fin de indagar sobre el modo como fueron incluidas las clases subalternas en la idea de nación que se quiso representar en aquella fecha tan cargada de significados para la historia colombiana. De ese modo, el texto no solo intenta rastrear la participación de las clases populares, sino que también busca verlas en interacción con el comportamiento que asumieron las élites y otros grupos sociales, es decir, con todos aquellos que estuvieron presentes en Bogotá para conmemorar los primeros cien años de vida republicana de Colombia.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/23182Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 38, núm. 1 (2011): Tema libre 2256-5647 0120-2456Pereira Fernández, Alexander Pereira Fernández (2011) Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 38, núm. 1 (2011): Tema libre 2256-5647 0120-2456 .Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTcentenarioclases popularesconmemoracionesélitesIndependencianación20 de julio de 1910ORIGINAL23182-80477-1-PB.pdfapplication/pdf314274https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35639/1/23182-80477-1-PB.pdffe33017ff1d2c27c74e6dfa7d256f06bMD51THUMBNAIL23182-80477-1-PB.pdf.jpg23182-80477-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4112https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35639/2/23182-80477-1-PB.pdf.jpg74a1a73e6c69ae288fc1eb7dd98a2950MD52unal/35639oai:repositorio.unal.edu.co:unal/356392024-01-01 23:05:45.319Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910 |
title |
Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910 |
spellingShingle |
Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910 centenario clases populares conmemoraciones élites Independencia nación 20 de julio de 1910 |
title_short |
Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910 |
title_full |
Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910 |
title_fullStr |
Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910 |
title_full_unstemmed |
Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910 |
title_sort |
Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910 |
dc.creator.fl_str_mv |
Pereira Fernández, Alexander Pereira Fernández |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pereira Fernández, Alexander Pereira Fernández |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
centenario clases populares conmemoraciones élites Independencia nación 20 de julio de 1910 |
topic |
centenario clases populares conmemoraciones élites Independencia nación 20 de julio de 1910 |
description |
El artículo se pregunta por la participación de los sectores populares en los festejos bogotanos del primer centenario de la Independencia colombiana. Desde un enfoque que puede definirse como de historia évènementielle o de corta duración, el objetivo es describir y analizar los acontecimientos que tuvieron lugar durante las 24 horas del día 20 de julio de 1910, con el fin de indagar sobre el modo como fueron incluidas las clases subalternas en la idea de nación que se quiso representar en aquella fecha tan cargada de significados para la historia colombiana. De ese modo, el texto no solo intenta rastrear la participación de las clases populares, sino que también busca verlas en interacción con el comportamiento que asumieron las élites y otros grupos sociales, es decir, con todos aquellos que estuvieron presentes en Bogotá para conmemorar los primeros cien años de vida republicana de Colombia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T00:28:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T00:28:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35639 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/25720/ http://bdigital.unal.edu.co/25720/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35639 http://bdigital.unal.edu.co/25720/ http://bdigital.unal.edu.co/25720/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/23182 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 38, núm. 1 (2011): Tema libre 2256-5647 0120-2456 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pereira Fernández, Alexander Pereira Fernández (2011) Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 38, núm. 1 (2011): Tema libre 2256-5647 0120-2456 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35639/1/23182-80477-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35639/2/23182-80477-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe33017ff1d2c27c74e6dfa7d256f06b 74a1a73e6c69ae288fc1eb7dd98a2950 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090193261559808 |