Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010.

Antecedentes. A la fecha no existe en Colombia forma aceptable de conocer una posición meritoria de las escuelas de medicina. Existen diversos parámetros que pueden permitir establecer un ranking. Se ha escogido para este artículo la clasificación emitida por el SIR 2010 como una aproximación inicia...

Full description

Autores:
Escobar Córdoba, Franklin
Toro Herrera, Sandra Milena
Eslava Schmalbach, Javier Hernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31948
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31948
http://bdigital.unal.edu.co/22028/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_faa117111048c09b658a46ce9f1e01e2
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31948
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar Córdoba, Franklin4807e155-b2e7-44ac-8d8a-4e9769168aaa300Toro Herrera, Sandra Milenab9eb857d-1acd-443f-919d-f95161c534b4300Eslava Schmalbach, Javier Hernandof5b8bcbe-6c1b-4642-b7c1-630a5abc2cb73002019-06-26T14:55:45Z2019-06-26T14:55:45Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31948http://bdigital.unal.edu.co/22028/Antecedentes. A la fecha no existe en Colombia forma aceptable de conocer una posición meritoria de las escuelas de medicina. Existen diversos parámetros que pueden permitir establecer un ranking. Se ha escogido para este artículo la clasificación emitida por el SIR 2010 como una aproximación inicial al tema. Objetivo. Establecer la posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking Iberoamericano SIR 2010. Material y métodos. Se utilizó el Ranking Iberoamericano SIR 2010 Ciencias de la Salud publicado por Scimago Institutions Rankings en el presente año, que utiliza los siguientes parámetros: producción científica, colaboración internacional, calidad científica promedio y porcentaje de publicaciones en revistas del primer cuartil SJR. Resultados. Según los parámetros adoptados por SIR 2010 las primeras diez instituciones educativas colombianas en el área de la medicina son: Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Industrial de Santander, Universidad de Rosario, Universidad de Los Andes, Universidad CES, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad de Caldas. Conclusión. Es importante establecer parámetros académicos e investigativos que permitan posicionar a las escuelas de medicina en Colombia.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/18588Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 58, núm. 4 (2010) 2357-3848 0120-0011Escobar Córdoba, Franklin and Toro Herrera, Sandra Milena and Eslava Schmalbach, Javier Hernando (2010) Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 58, núm. 4 (2010) 2357-3848 0120-0011 .Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL18588-60352-1-PB.pdfapplication/pdf68689https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31948/1/18588-60352-1-PB.pdf0b0d4eb471b8f8d83de3ddbded298705MD51THUMBNAIL18588-60352-1-PB.pdf.jpg18588-60352-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7897https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31948/2/18588-60352-1-PB.pdf.jpgbd5e5e5ef7ecaa14ae70bcd8fdd71e5bMD52unal/31948oai:repositorio.unal.edu.co:unal/319482023-12-03 23:05:52.544Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010.
title Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010.
spellingShingle Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010.
title_short Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010.
title_full Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010.
title_fullStr Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010.
title_full_unstemmed Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010.
title_sort Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010.
dc.creator.fl_str_mv Escobar Córdoba, Franklin
Toro Herrera, Sandra Milena
Eslava Schmalbach, Javier Hernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Escobar Córdoba, Franklin
Toro Herrera, Sandra Milena
Eslava Schmalbach, Javier Hernando
description Antecedentes. A la fecha no existe en Colombia forma aceptable de conocer una posición meritoria de las escuelas de medicina. Existen diversos parámetros que pueden permitir establecer un ranking. Se ha escogido para este artículo la clasificación emitida por el SIR 2010 como una aproximación inicial al tema. Objetivo. Establecer la posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking Iberoamericano SIR 2010. Material y métodos. Se utilizó el Ranking Iberoamericano SIR 2010 Ciencias de la Salud publicado por Scimago Institutions Rankings en el presente año, que utiliza los siguientes parámetros: producción científica, colaboración internacional, calidad científica promedio y porcentaje de publicaciones en revistas del primer cuartil SJR. Resultados. Según los parámetros adoptados por SIR 2010 las primeras diez instituciones educativas colombianas en el área de la medicina son: Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Industrial de Santander, Universidad de Rosario, Universidad de Los Andes, Universidad CES, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad de Caldas. Conclusión. Es importante establecer parámetros académicos e investigativos que permitan posicionar a las escuelas de medicina en Colombia.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:55:45Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:55:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31948
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/22028/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31948
http://bdigital.unal.edu.co/22028/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/18588
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 58, núm. 4 (2010) 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Escobar Córdoba, Franklin and Toro Herrera, Sandra Milena and Eslava Schmalbach, Javier Hernando (2010) Posición de las escuelas de medicina colombianas a partir del ranking iberoamericano sir 2010. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 58, núm. 4 (2010) 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31948/1/18588-60352-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31948/2/18588-60352-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b0d4eb471b8f8d83de3ddbded298705
bd5e5e5ef7ecaa14ae70bcd8fdd71e5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089308726886400