Impacto de una guía adaptada para la primera infección urinaria febril en pediatría

OBJETIVO: Adaptar una guía de práctica clínica en primer episodio de infección urinaria febril en niños en tres meses y 18 años y evaluar su impacto en la Fundación Hospital dela Misericordia, 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Diseño: En la primera fase se siguió un método corto de adaptación conservando...

Full description

Autores:
Guerrero Osorio, Christian David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55465
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55465
http://bdigital.unal.edu.co/50877/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Infección urinaria febril
Análisis bivariado
Prueba de chi cuadrado
Prueba exacta de Fisher
Febrile urinary tract infection
Bivariate analysis
Chi-square test
Fisher exact test
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:OBJETIVO: Adaptar una guía de práctica clínica en primer episodio de infección urinaria febril en niños en tres meses y 18 años y evaluar su impacto en la Fundación Hospital dela Misericordia, 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Diseño: En la primera fase se siguió un método corto de adaptación conservando los principales pasos de la colaboración ADAPTE. En la segunda fase se realizó un estudio cuasi-experimental de antes y después no controlado para evaluar el impacto de las recomendaciones. Análisis estadístico: El análisis fue univariado para las características generales con cálculo de frecuencias absolutas y relativas, análisis bivariado con inferencia estadística con prueba de chi cuadrado o prueba exacta de Fisher según el número de datos. El estudio fue aprobado por el comité de ética del Hospital de la Misericordia. RESULTADOS: se adaptó una guía sobre primer episodio de infección urinaria febril que fue socializada al personal del hospital. Para evaluar el impacto de la guía se analizaron 182 historias clínicas, 101 en fase pre-implementación y 81 en la fase post-implementación. La distribución de sexo entre los grupos fue similar y la edad tendió a ser menor en el grupo post-implementación. En la evaluación de adherencia a la guía los únicos parámetros que mostraron diferencias significativas fueron el método de recolección de orina (p=0,012) y el momento de realización de ecografía (p=0,000). La tasa de hospitalización, complicaciones y reingresos hospitalarios fueron similares en ambos grupos. CONCLUSIONES: Se realizó un proceso eficiente de adaptación que generó recomendaciones para el manejo de pacientes con primer episodio de infección urinaria febril. El impacto de la socialización fue débil por cuanto hubo cambios en sólo dos parámetros de la guía.