Cuerpo Migratorio. Archivo y memoria de una Artista Profesora

El archivo de una artista profesora es su cuerpo y su memoria, el registro vivo de lo que ha expresado con él en diferentes espacios, lugares y poblaciones. La artista profesora, se ubica en el paso por la Maestría en Educación Artística de la Universidad Nacional de Colombia en la labor de ver su c...

Full description

Autores:
Gómez Rojas, Andrea Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69153
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69153
http://bdigital.unal.edu.co/70683/
Palabra clave:
02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences
79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment
Archivo
Memoria
Migración
Expresión artística
Educación
Archive
Memory
Migration
Artistic expression
Education
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El archivo de una artista profesora es su cuerpo y su memoria, el registro vivo de lo que ha expresado con él en diferentes espacios, lugares y poblaciones. La artista profesora, se ubica en el paso por la Maestría en Educación Artística de la Universidad Nacional de Colombia en la labor de ver su cuerpo como archivo y memoria viva. Ella es su propio archivo y sus vivencias experiencias, dentro de ellas el posgrado, su memoria. En este estudio empieza a puntualizar sobre experiencias, lugares y el término migración emerge como aquello que se refiere a su constante búsqueda para emprender rutas, caminos, vías de reconocimiento y recuperación, transitando por medio del movimiento desde la metáfora y la evocación de los lugares y los no lugares que habitan en un cuerpo disciplinar, disciplinado y adaptado actualmente al sistema laboral en la academia. Encontrarse con una imagen de la infancia detona su deseo por reconocerse, reencontrarse, removerse, recuperarse a sí misma, teniendo presente su proceso de formación artística en el pregrado como artista escénica, su labor como profesora de Danza y Artes, y con su ejercicio como intérprete de Danza Contemporánea. Diferentes espacios, temporalidades, etapas, dimensiones del proceso de su cuerpo en movimiento constante y necesario; que no sólo se da en el escenario, sino en la labor de enseñar muy posiblemente como le enseñaron, pero también como no se dejó enseñar, pues su migración ha sido aparte de condición, muestra de defensa y causa que genera en su esencia cierta impermanencia, fragilidad y libertad dentro de lo posible, lo divertido y lo conjunto. Siendo ella visitante, habitante, viajera… Palabras claves: Cuerpo, archivo, memoria, imagen, movimiento, migratorio, relato, educación, espacio.