Identidades colectivas y proceso de modernización: los indígenas, el estado y los cambios contemporáneos en el caso boliviano

En Bolivia se ha conformado un movimiento popular que intenta reivindicar los derechos indígenas, ante la consigna de! Estado de que este es un país pluricultural. Los grupos nativos cuentan con poca memoria histórica, se han asimilado a la vida urbana y han tomado referentes ajenos a su propia expe...

Full description

Autores:
Mansilla, H.C.F.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25162
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25162
http://bdigital.unal.edu.co/16199/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En Bolivia se ha conformado un movimiento popular que intenta reivindicar los derechos indígenas, ante la consigna de! Estado de que este es un país pluricultural. Los grupos nativos cuentan con poca memoria histórica, se han asimilado a la vida urbana y han tomado referentes ajenos a su propia experiencia (identificación con etnias de origen diferente o adhesión de comerciantes indígenas exitosos a partidos populistas). Esto ha desembocado en un lucha ideológica de retroceso a lo premoderno, pero fundadada en intereses particulares. Han comprendido de manera fundamentalista la recuperación de lo étnico, aunque exista una referencia palpable de idioma, costumbres y territorio. Palabras clave: Bolivia, Nación, Indígenas, Multiculturalismo, Ideología, Aculturación.