Orientación profesional y vocación religiosa
Si en el sentido más amplio, la vocación es una constante respuesta a un constante llamamiento de Dios; y cuando Dios llama, El pone en la naturaleza del sujeto llamado las inclinaciones y las aptitudes, de las cuales nace una aspiración hacia el sacerdocio o hacia la vida religiosa. A través de es...
- Autores:
-
Mankeliunas, Mateo V.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1960
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42805
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42805
http://bdigital.unal.edu.co/32902/
- Palabra clave:
- Orientación profesional
jóvenes
orientación psicológica
religiosos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Si en el sentido más amplio, la vocación es una constante respuesta a un constante llamamiento de Dios; y cuando Dios llama, El pone en la naturaleza del sujeto llamado las inclinaciones y las aptitudes, de las cuales nace una aspiración hacia el sacerdocio o hacia la vida religiosa. A través de estas aptitudes se puede constatar la autenticidad de la recta intención del sujeto llamado. Este debe saber responder a este constante llamamiento de Dios, que durante la vida puede variar y varía en sus formas y manifestaciones. Analizando estas inclinaciones y aptitudes, tanto el mismo sujeto como también aquellos que tienen derecho y obligación de formal' y dirigir su vocación, deben prever los más nobles rasgos en el desarrollo tanto de la vocación sacerdotal como la religiosa. |
---|