Defensa constitucional del derecho al espacio público
El objetivo de esta investigación es contribuir a la construcción de líneas jurisprudenciales que permitan, identificar patrones decisionales en casos concretos, en los que se discute el amparo del derecho al espacio público ante la Corte Constitucional. Para el logro de este propósito empleé la met...
- Autores:
-
Belalcázar Erazo, Edison Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9560
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales
340 - Derecho
Espacio público
líneas jurisprudenciales
patrones desicionales
derechos humanos
jurisprudencial lines
decisional standards
human Rights
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de esta investigación es contribuir a la construcción de líneas jurisprudenciales que permitan, identificar patrones decisionales en casos concretos, en los que se discute el amparo del derecho al espacio público ante la Corte Constitucional. Para el logro de este propósito empleé la metodología para la construcción de líneas jurisprudenciales, orientada a determinar la evolución y alcance general del derecho al espacio público, con el objeto responder a la siguiente pregunta: ¿Cuales son los principales patrones desicionales y debates que se derivan de la protección constitucional del DEP en la jurisprudencia de la Corte Constitucional en el periodo 1992 -2010?. La respuesta apunta a la identificación de las normas, criterios de protección e interpretación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Como conclusión, la investigación permitió identificar en la jurisprudencia constitucional, el reconocimiento de dos categorías del derecho al espacio público, una como potestad de supervigilancia y administración en cabeza del Estado y otra como derecho al uso común o colectivo, cuyo titular son todos los ciudadanos, así como la operatividad de los mecanismos procesales para su protección. Adicionalmente, el establecimiento de los límites a la función legislativa cuando pretende regular el espacio público, la redefinición del concepto de espacio público a partir de la CN de 1991 y los requisitos que hacen posible su |
---|