Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonas
Algunas especies arbóreas tropicales en su etapa de plántula pasan por un período de crecimiento lento, que parece estar controlado por un mecanismo fisiológico de regulaciónhormonal. En sietecueros (Tibouchina lepidota (Bnpl.) Baill) se ha observado que diferentes fitohormonas, como las poliaminas,...
- Autores:
-
Romero Angulo, Hernán Mauricio
Norato Rodríguez, Jesús Antonio
Rojas Gutierrez, Margarita María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33623
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33623
http://bdigital.unal.edu.co/23703/
- Palabra clave:
- crecimiento lento
tibouchina lepidota
plántula
fitohormonas
bosque alto-andino
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f9babc3a8c5c23505758f71178d36f97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33623 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonas |
title |
Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonas |
spellingShingle |
Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonas crecimiento lento tibouchina lepidota plántula fitohormonas bosque alto-andino |
title_short |
Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonas |
title_full |
Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonas |
title_fullStr |
Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonas |
title_full_unstemmed |
Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonas |
title_sort |
Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonas |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Angulo, Hernán Mauricio Norato Rodríguez, Jesús Antonio Rojas Gutierrez, Margarita María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Romero Angulo, Hernán Mauricio Norato Rodríguez, Jesús Antonio Rojas Gutierrez, Margarita María |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
crecimiento lento tibouchina lepidota plántula fitohormonas bosque alto-andino |
topic |
crecimiento lento tibouchina lepidota plántula fitohormonas bosque alto-andino |
description |
Algunas especies arbóreas tropicales en su etapa de plántula pasan por un período de crecimiento lento, que parece estar controlado por un mecanismo fisiológico de regulaciónhormonal. En sietecueros (Tibouchina lepidota (Bnpl.) Baill) se ha observado que diferentes fitohormonas, como las poliaminas, auxinas, giberelinas y citoquininas, estarían involucradas en la regulación de este fenómeno. En plántulas de dos, cuatro y ocho meses de edad de esta especie, la aplicación exógena de AlA, KIN Y AG3 logró activar su crecimiento, induciendo la formación de un mayor número de ramas y hojas, así como incrementos en altura y biomasa. La relación de biomasa acumulada en la parte aérea y radical fue diferente entre tratamientos. Con relación a la edad, la respuesta de las plántulas fue más intensa, en los diferentesparámetros evaluados, a medida que aquellas se acercaban a la época de activación natural del crecimiento. La activación del crecimiento por las fitohormonas no fue simultánea en todos los órganos de las plántulas, sino que dependiendo de su acción fisiológica, se activaron diferentes procesos morfogénicos u organogénicos. Así, las plantas más altas fueron las tratadas con AG3, las cuales también formaron más ramas y hojas. Los tratamientos con AIA produjeron láminas foliares y sistemas radicales más expandidos; y la mayor acumulación de biomasa se logró con los tratamientos con KIN. |
publishDate |
1996 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1996 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:00:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:00:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33623 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23703/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33623 http://bdigital.unal.edu.co/23703/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/20727 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana Acta Biológica Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Acta Biológica Colombiana; Vol. 3, núm. 2 (1996); 73-80 Acta Biológica Colombiana; Vol. 3, núm. 2 (1996); 73-80 1900-1649 0120-548X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Romero Angulo, Hernán Mauricio and Norato Rodríguez, Jesús Antonio and Rojas Gutierrez, Margarita María (1996) Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonas. Acta Biológica Colombiana; Vol. 3, núm. 2 (1996); 73-80 Acta Biológica Colombiana; Vol. 3, núm. 2 (1996); 73-80 1900-1649 0120-548X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33623/1/20727-184510-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33623/2/20727-184510-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b9733e596ceea96b39d3b26b2d12511 e813383410cfa4d7207245806e5184c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089689017090048 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Romero Angulo, Hernán Mauricio1f908480-0514-4cc4-8b71-9d959c87c5a8300Norato Rodríguez, Jesús Antonio33c2711d-eed4-4fcc-bae1-e62dacd00596300Rojas Gutierrez, Margarita Maríaaefd78ef-9494-4356-8544-460eb65f77353002019-06-27T23:00:38Z2019-06-27T23:00:38Z1996https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33623http://bdigital.unal.edu.co/23703/Algunas especies arbóreas tropicales en su etapa de plántula pasan por un período de crecimiento lento, que parece estar controlado por un mecanismo fisiológico de regulaciónhormonal. En sietecueros (Tibouchina lepidota (Bnpl.) Baill) se ha observado que diferentes fitohormonas, como las poliaminas, auxinas, giberelinas y citoquininas, estarían involucradas en la regulación de este fenómeno. En plántulas de dos, cuatro y ocho meses de edad de esta especie, la aplicación exógena de AlA, KIN Y AG3 logró activar su crecimiento, induciendo la formación de un mayor número de ramas y hojas, así como incrementos en altura y biomasa. La relación de biomasa acumulada en la parte aérea y radical fue diferente entre tratamientos. Con relación a la edad, la respuesta de las plántulas fue más intensa, en los diferentesparámetros evaluados, a medida que aquellas se acercaban a la época de activación natural del crecimiento. La activación del crecimiento por las fitohormonas no fue simultánea en todos los órganos de las plántulas, sino que dependiendo de su acción fisiológica, se activaron diferentes procesos morfogénicos u organogénicos. Así, las plantas más altas fueron las tratadas con AG3, las cuales también formaron más ramas y hojas. Los tratamientos con AIA produjeron láminas foliares y sistemas radicales más expandidos; y la mayor acumulación de biomasa se logró con los tratamientos con KIN.Many tropical tree species when seedling have a slow growing period that seems to be controlled by a physiological mechanism of hormonal regulation. In "sietecueros"(Tibouchina lepidota (Bnpl.) Baill), different plant hormones like polyamines, auxines, gibberellins and citokinins are involved in the regulation of this phenomena. In two, four and eight month old sietecueros seedlings, exogenous applied AlA, KIN, and AG3 , released growth, leading to more leaf and branch formation, as well as height and biomass accumulation increments. The relationship between shoot and root biomass was different among treatments. Concerning with age, the seedling response in the measured parameters was more intensive when seedlings were closer to the natural released time. Phytohormone released growth was not simultaneous in every seedling organ, conversely, depending on the physiological action, different organogenic or morphogenic processes were triggered. Thus, AG3 applied plants were the highest and produced more leaves and branches than any other treatment. AlA applied plants produced the greatest leaf areas and root systems ; KIN applications induced the greatest biomass accumulation.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biologíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/20727Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica ColombianaActa Biológica ColombianaActa Biológica Colombiana; Vol. 3, núm. 2 (1996); 73-80 Acta Biológica Colombiana; Vol. 3, núm. 2 (1996); 73-80 1900-1649 0120-548XRomero Angulo, Hernán Mauricio and Norato Rodríguez, Jesús Antonio and Rojas Gutierrez, Margarita María (1996) Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonas. Acta Biológica Colombiana; Vol. 3, núm. 2 (1996); 73-80 Acta Biológica Colombiana; Vol. 3, núm. 2 (1996); 73-80 1900-1649 0120-548X .Activación del crecimiento de plantulas de sietecueros (tibouchin lepidota) por fitohormonasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTcrecimiento lentotibouchina lepidotaplántulafitohormonasbosque alto-andinoORIGINAL20727-184510-1-PB.pdfapplication/pdf335244https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33623/1/20727-184510-1-PB.pdf2b9733e596ceea96b39d3b26b2d12511MD51THUMBNAIL20727-184510-1-PB.pdf.jpg20727-184510-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6382https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33623/2/20727-184510-1-PB.pdf.jpge813383410cfa4d7207245806e5184c1MD52unal/33623oai:repositorio.unal.edu.co:unal/336232023-12-22 23:05:54.399Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |