Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas
El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar la cartografía automática de algunas las propiedades físico - mecánicas del suelo en un sector del Barrio Laureles de la ciudad de Medellín, Colombia. Como método de estimación se utilizó principalmente la técnicas geoestadísticas conocido como “Interv...
- Autores:
-
Ramírez Bolívar, Gloria Isabel
Sánchez Arredondo, Luis Hernán
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33559
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33559
http://bdigital.unal.edu.co/23639/
- Palabra clave:
- Geoestadística
geotecnia
intervalo de confianza
kriging
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f97f4767c8633700d3af744e34aef556 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33559 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Bolívar, Gloria Isabel85a45ac7-f455-4346-80a2-01e09f3e16ca300Sánchez Arredondo, Luis Hernán0e6b5fc3-86c4-454c-9fd8-9f0bda0965a43002019-06-27T22:59:31Z2019-06-27T22:59:31Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33559http://bdigital.unal.edu.co/23639/El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar la cartografía automática de algunas las propiedades físico - mecánicas del suelo en un sector del Barrio Laureles de la ciudad de Medellín, Colombia. Como método de estimación se utilizó principalmente la técnicas geoestadísticas conocido como “Intervalo de Confianza”, el cual fue desarrollado por la Escuela de Minas de París. La base de datos corresponde a una de las empresas de ingeniería geotécnica de la ciudad, los cuales han sido recopilados entre los años 1993 y 2005, extrayendo información relacionada con los ensayos de penetración estándar NSPT, humedad natural del suelo y compresión simple Qu. Para la evaluación geoestadística de los datos se realizaron las etapas de análisis exploratorio, análisis estructural, estimación, simulación, e implementación del intervalo de confianza. El método del intervalo de confianza es muy útil para analizar variables de libre distribución estadística y en este caso pudimos obtener los posibles valores extremos para las variables arriba mencionadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/20648Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 79, núm. 173 (2012); 15-24 DYNA; Vol. 79, núm. 173 (2012); 15-24 2346-2183 0012-7353Ramírez Bolívar, Gloria Isabel and Sánchez Arredondo, Luis Hernán (2012) Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas. Dyna; Vol. 79, núm. 173 (2012); 15-24 DYNA; Vol. 79, núm. 173 (2012); 15-24 2346-2183 0012-7353 .Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeoestadísticageotecniaintervalo de confianzakrigingORIGINAL20648-111294-1-PB.pdfapplication/pdf3016529https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33559/1/20648-111294-1-PB.pdff796f86611dd0c3e93cd95e9ea5aed34MD5120648-156705-1-PB.htmltext/html46381https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33559/2/20648-156705-1-PB.htmlac7642050a6d72a5346df87979fa0f60MD52THUMBNAIL20648-111294-1-PB.pdf.jpg20648-111294-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9092https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33559/3/20648-111294-1-PB.pdf.jpge230b31bdb5330d46191ad1afff08b35MD53unal/33559oai:repositorio.unal.edu.co:unal/335592023-12-22 23:05:40.599Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas |
title |
Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas |
spellingShingle |
Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas Geoestadística geotecnia intervalo de confianza kriging |
title_short |
Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas |
title_full |
Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas |
title_fullStr |
Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas |
title_full_unstemmed |
Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas |
title_sort |
Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Bolívar, Gloria Isabel Sánchez Arredondo, Luis Hernán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Bolívar, Gloria Isabel Sánchez Arredondo, Luis Hernán |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Geoestadística geotecnia intervalo de confianza kriging |
topic |
Geoestadística geotecnia intervalo de confianza kriging |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar la cartografía automática de algunas las propiedades físico - mecánicas del suelo en un sector del Barrio Laureles de la ciudad de Medellín, Colombia. Como método de estimación se utilizó principalmente la técnicas geoestadísticas conocido como “Intervalo de Confianza”, el cual fue desarrollado por la Escuela de Minas de París. La base de datos corresponde a una de las empresas de ingeniería geotécnica de la ciudad, los cuales han sido recopilados entre los años 1993 y 2005, extrayendo información relacionada con los ensayos de penetración estándar NSPT, humedad natural del suelo y compresión simple Qu. Para la evaluación geoestadística de los datos se realizaron las etapas de análisis exploratorio, análisis estructural, estimación, simulación, e implementación del intervalo de confianza. El método del intervalo de confianza es muy útil para analizar variables de libre distribución estadística y en este caso pudimos obtener los posibles valores extremos para las variables arriba mencionadas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:59:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:59:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33559 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23639/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33559 http://bdigital.unal.edu.co/23639/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/20648 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna Dyna |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Dyna; Vol. 79, núm. 173 (2012); 15-24 DYNA; Vol. 79, núm. 173 (2012); 15-24 2346-2183 0012-7353 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramírez Bolívar, Gloria Isabel and Sánchez Arredondo, Luis Hernán (2012) Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas. Dyna; Vol. 79, núm. 173 (2012); 15-24 DYNA; Vol. 79, núm. 173 (2012); 15-24 2346-2183 0012-7353 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33559/1/20648-111294-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33559/2/20648-156705-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33559/3/20648-111294-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f796f86611dd0c3e93cd95e9ea5aed34 ac7642050a6d72a5346df87979fa0f60 e230b31bdb5330d46191ad1afff08b35 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089221109972992 |