Posicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitales
Introducción: El creciente uso de las redes sociales digitales (RSD) como herramienta de marketing no solo ha impactado el sector empresarial, también está presente en el ámbito académico como tema de investigación y como herramienta para la difusión de contenidos científicos por parte de las revist...
- Autores:
-
Sanabria Martínez, Juan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59814
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59814
http://bdigital.unal.edu.co/57541/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences
3 Ciencias sociales / Social sciences
Marketing Relacional
Marketing Digital
Redes Sociales Digitales
Marketing Editorial
Revistas Académicas
Relationship Marketing
Digital Marketing
Digital Social Networks
Editorial Marketing
Academic Journals
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f9624507a6c55d6a759869f867dc0680 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59814 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Posicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitales |
title |
Posicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitales |
spellingShingle |
Posicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitales 0 Generalidades / Computer science, information and general works 02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences 3 Ciencias sociales / Social sciences Marketing Relacional Marketing Digital Redes Sociales Digitales Marketing Editorial Revistas Académicas Relationship Marketing Digital Marketing Digital Social Networks Editorial Marketing Academic Journals |
title_short |
Posicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitales |
title_full |
Posicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitales |
title_fullStr |
Posicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitales |
title_full_unstemmed |
Posicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitales |
title_sort |
Posicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitales |
dc.creator.fl_str_mv |
Sanabria Martínez, Juan Sebastian |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sanabria Martínez, Juan Sebastian |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Santana Trujillo, Camilo Andrés Viña Vizcaíno, Álvaro Uldarico |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences 3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences 3 Ciencias sociales / Social sciences Marketing Relacional Marketing Digital Redes Sociales Digitales Marketing Editorial Revistas Académicas Relationship Marketing Digital Marketing Digital Social Networks Editorial Marketing Academic Journals |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Marketing Relacional Marketing Digital Redes Sociales Digitales Marketing Editorial Revistas Académicas Relationship Marketing Digital Marketing Digital Social Networks Editorial Marketing Academic Journals |
description |
Introducción: El creciente uso de las redes sociales digitales (RSD) como herramienta de marketing no solo ha impactado el sector empresarial, también está presente en el ámbito académico como tema de investigación y como herramienta para la difusión de contenidos científicos por parte de las revistas académicas científicas (RAC). Objetivo: Explorar los factores críticos de posicionamiento de marca de RAC del área de Economía, Administración y Negocios en RSD, con el propósito de plantear una métrica que permita evaluar su impacto en la comunidad académica. Metodología: Revisión sistemática de la literatura sobre el uso de RSD por parte de RAC. Delimitación del objeto de estudio mediante criterio de selección del ranking del SCImago, y aplicación de métricas de marketing digital existentes a las RAC seleccionadas. Implementación de instrumentos diagnósticos cualitativos y cuantitativos: 3 entrevistas a RAC y 385 encuestas a la comunidad académica. Construcción de métrica de marketing digital para RAC en RSD a partir de la confrontación de fuentes externas y primarias. Resultados: Escasa literatura sobre el uso de RSD en RAC. En las entrevistas se encontró un reconocimiento de la importancia de las RSD por parte de los equipos editoriales de las RAC, que contrasta con un vacío de estrategias y herramientas que busquen aumentar el impacto de sus acciones en las RSD. En las encuestas fue evidente la presencia contundente de la audiencia en las RSD y la alta participación de investigadores en las RSD académicas para recibir y compartir contenido científico. Conclusiones: Las RSD son un medio válido para realización de marketing digital por parte de las RAC. A partir de la información obtenida en esta investigación fue posible proponer una métrica que aporta criterios relevantes para la medición del impacto de RAC en las RSD |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:52:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:52:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59814 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/57541/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59814 http://bdigital.unal.edu.co/57541/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas Administración de Empresas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sanabria Martínez, Juan Sebastian (2016) Posicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59814/1/JuanSebastianSanabria.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59814/2/JuanSebastianSanabria.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
619d3d561e9673fe332a1c099ea58374 df60273c9c01e708b96b8f681cc83bcb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089441662205952 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Santana Trujillo, Camilo AndrésViña Vizcaíno, Álvaro UldaricoSanabria Martínez, Juan Sebastiandd99268f-bda6-4068-bfab-37a392106a273002019-07-02T16:52:38Z2019-07-02T16:52:38Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59814http://bdigital.unal.edu.co/57541/Introducción: El creciente uso de las redes sociales digitales (RSD) como herramienta de marketing no solo ha impactado el sector empresarial, también está presente en el ámbito académico como tema de investigación y como herramienta para la difusión de contenidos científicos por parte de las revistas académicas científicas (RAC). Objetivo: Explorar los factores críticos de posicionamiento de marca de RAC del área de Economía, Administración y Negocios en RSD, con el propósito de plantear una métrica que permita evaluar su impacto en la comunidad académica. Metodología: Revisión sistemática de la literatura sobre el uso de RSD por parte de RAC. Delimitación del objeto de estudio mediante criterio de selección del ranking del SCImago, y aplicación de métricas de marketing digital existentes a las RAC seleccionadas. Implementación de instrumentos diagnósticos cualitativos y cuantitativos: 3 entrevistas a RAC y 385 encuestas a la comunidad académica. Construcción de métrica de marketing digital para RAC en RSD a partir de la confrontación de fuentes externas y primarias. Resultados: Escasa literatura sobre el uso de RSD en RAC. En las entrevistas se encontró un reconocimiento de la importancia de las RSD por parte de los equipos editoriales de las RAC, que contrasta con un vacío de estrategias y herramientas que busquen aumentar el impacto de sus acciones en las RSD. En las encuestas fue evidente la presencia contundente de la audiencia en las RSD y la alta participación de investigadores en las RSD académicas para recibir y compartir contenido científico. Conclusiones: Las RSD son un medio válido para realización de marketing digital por parte de las RAC. A partir de la información obtenida en esta investigación fue posible proponer una métrica que aporta criterios relevantes para la medición del impacto de RAC en las RSDAbstract: Introduction: The increasing use of digital social networks (DSN) as a marketing tool has not only impacted the business sector; the academic field has also been impacted by this phenomenon using it as a research topic and as a tool for the dissemination of scientific content by Academic Journals (AJ). Objective: To identify the brand positioning’s critical factors of AJ in DSN, in order to establish a metric that allows the evaluation of the impact within the academic community. Methodology: A systematic review of the literature on the use of DSN by AJ. Implementation of qualitative and quantitative diagnostic instruments: 3 interviews to AJ and 385 surveys to the academic community. Results: Few academic reports on the use of DSN by AJ were found. In the interviews, there was a consensus of the importance of DSN by the editorial teams of the AJ’s, which contrasts with the lack of strategies and tools that seek to increase the impact of their actions in the DSN. In the surveys it was evident the strong presence of the audience in DSN and the high participation of researchers in academic DSN’s to receive and share scientific content. Conclusions: DSN is a valid media for digital marketing by the AJ’s. From the information obtained in this research it was possible to propose a metric that provides relevant criteria for the measurement of the impact of AJ in DSN.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de EmpresasAdministración de EmpresasSanabria Martínez, Juan Sebastian (2016) Posicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.0 Generalidades / Computer science, information and general works02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences3 Ciencias sociales / Social sciencesMarketing RelacionalMarketing DigitalRedes Sociales DigitalesMarketing EditorialRevistas AcadémicasRelationship MarketingDigital MarketingDigital Social NetworksEditorial MarketingAcademic JournalsPosicionamiento de marca en términos de impacto de revistas académicas científicas en redes sociales digitalesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALJuanSebastianSanabria.2017.pdfapplication/pdf2975146https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59814/1/JuanSebastianSanabria.2017.pdf619d3d561e9673fe332a1c099ea58374MD51THUMBNAILJuanSebastianSanabria.2017.pdf.jpgJuanSebastianSanabria.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4737https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59814/2/JuanSebastianSanabria.2017.pdf.jpgdf60273c9c01e708b96b8f681cc83bcbMD52unal/59814oai:repositorio.unal.edu.co:unal/598142023-04-03 23:06:37.784Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |