Magdalena Centro como nodo andino intermodal
Las siguientes notas sobre intermodalidad y logística del transporte en Colombia, que destacan la importancia geoestratégica del Magdalena Centro y la importancia de la hidrovía del Magdalena y del modo férreo como articulador del transporte intermodal de carga, recogen propuestas que a nombre de la...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_816b
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57748
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57748
http://bdigital.unal.edu.co/54142/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
9 Geografía e Historia / History and geography
Corredores logísticos - Colombia
Plataformas logísticas - Colombia
Transporte Intermodal de carga
Sistema ferroviario
Trenes e hidrovías
Nodo logístico - Magdalena Centro (Colombia)
Ferrocarril Cafetero
Hidrovía del Magdalena
Corredor Férreo del Cauca
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las siguientes notas sobre intermodalidad y logística del transporte en Colombia, que destacan la importancia geoestratégica del Magdalena Centro y la importancia de la hidrovía del Magdalena y del modo férreo como articulador del transporte intermodal de carga, recogen propuestas que a nombre de la SMP y la U.N. de Colombia han sido presentadas como una contribución al desarrollo regional de la Ecorregión Cafetera. Ahora, para subrayar el impacto de la intermodalidad sobre las exportaciones del país, basta señalar que con el Ferrocarril Cafetero entre La Dorada y el Km 41 articulando la Región Andina, además de la plataforma logística del Magdalena Centro y de otra similar en el Corredor Férreo del Cauca entre La Virginia y el Km 41, se podría desarrollar un complejo de industrias químicas de base minera, gracias a la disponibilidad de energía y agua abundantes, y de modos de transporte eficientes y económicos |
---|