Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipás
Un PIG es un dispositivo o vehículo que se desplaza entre ductos, siendo utilizado en operaciones de limpieza, medición e inspección, principalmente aplicado en oleoductos y gasoductos. Baipás es el nombre de uno o varios orificios que permiten el paso de fluido de atrás hacia adelante del PIG. Es u...
- Autores:
-
Ramírez, Ricardo
Dutra, Max
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35880
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35880
http://bdigital.unal.edu.co/25962/
http://bdigital.unal.edu.co/25962/2/
http://bdigital.unal.edu.co/25962/3/
- Palabra clave:
- CFD
fluid structure interaction
optimisation
PIG
pipeline.
CFD interacción fluido-estructura
optimización
PIG
oleoductos.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f95365b07008bf075f2aab5d977fe0be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35880 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipás |
title |
Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipás |
spellingShingle |
Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipás CFD fluid structure interaction optimisation PIG pipeline. CFD interacción fluido-estructura optimización PIG oleoductos. |
title_short |
Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipás |
title_full |
Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipás |
title_fullStr |
Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipás |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipás |
title_sort |
Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipás |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez, Ricardo Dutra, Max |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez, Ricardo Dutra, Max |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CFD fluid structure interaction optimisation PIG pipeline. CFD interacción fluido-estructura optimización PIG oleoductos. |
topic |
CFD fluid structure interaction optimisation PIG pipeline. CFD interacción fluido-estructura optimización PIG oleoductos. |
description |
Un PIG es un dispositivo o vehículo que se desplaza entre ductos, siendo utilizado en operaciones de limpieza, medición e inspección, principalmente aplicado en oleoductos y gasoductos. Baipás es el nombre de uno o varios orificios que permiten el paso de fluido de atrás hacia adelante del PIG. Es utilizado para controlar la velocidad o para mejorar el resultado de las operaciones de limpieza. En gasoductos el baipás controla las variaciones bruscas de velocidad, evitando daños en el PIG o el ducto. Estudios y algoritmos han sido desarrollados para simular la dinámica de los PIG y su paso por los ductos. La mayoría de estos estudios son sobre ductos con gas y han servido para el diseño de algunos modelos de PIG. Este trabajo describe parte del diseño de un PIG que trabaja con líquidos, capaz de realizar tareas de inspección o mantenimiento dentro del ducto. El estudio de la fuerza que ejerce el fluido en el PIG cuando tiene baja o nula velocidad es necesario para evaluar la viabilidad del proyecto y la concepción del diseño. Al mismo tiempo, definir una forma geométrica del PIG que minimice la fuerza de interacción con el fluido permite diseñar un PIG más liviano y que cause menores pérdidas de energía. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T00:44:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T00:44:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35880 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/25962/ http://bdigital.unal.edu.co/25962/2/ http://bdigital.unal.edu.co/25962/3/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35880 http://bdigital.unal.edu.co/25962/ http://bdigital.unal.edu.co/25962/2/ http://bdigital.unal.edu.co/25962/3/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/23474 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 (2011); 152-159 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 (2011); 152-159 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramírez, Ricardo and Dutra, Max (2011) Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipás. Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 (2011); 152-159 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 (2011); 152-159 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35880/1/23474-82419-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35880/2/23474-82419-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8cfc8801b9d43610f5c41f3a9a876da8 bfc9bb9e72d7dd5c885f230247b85b08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089671327612928 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez, Ricardod4fce892-98ff-4a89-ba69-4eb47d5e87fc300Dutra, Max545d9574-3ebf-438c-846a-3345d803c1083002019-06-28T00:44:36Z2019-06-28T00:44:36Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35880http://bdigital.unal.edu.co/25962/http://bdigital.unal.edu.co/25962/2/http://bdigital.unal.edu.co/25962/3/Un PIG es un dispositivo o vehículo que se desplaza entre ductos, siendo utilizado en operaciones de limpieza, medición e inspección, principalmente aplicado en oleoductos y gasoductos. Baipás es el nombre de uno o varios orificios que permiten el paso de fluido de atrás hacia adelante del PIG. Es utilizado para controlar la velocidad o para mejorar el resultado de las operaciones de limpieza. En gasoductos el baipás controla las variaciones bruscas de velocidad, evitando daños en el PIG o el ducto. Estudios y algoritmos han sido desarrollados para simular la dinámica de los PIG y su paso por los ductos. La mayoría de estos estudios son sobre ductos con gas y han servido para el diseño de algunos modelos de PIG. Este trabajo describe parte del diseño de un PIG que trabaja con líquidos, capaz de realizar tareas de inspección o mantenimiento dentro del ducto. El estudio de la fuerza que ejerce el fluido en el PIG cuando tiene baja o nula velocidad es necesario para evaluar la viabilidad del proyecto y la concepción del diseño. Al mismo tiempo, definir una forma geométrica del PIG que minimice la fuerza de interacción con el fluido permite diseñar un PIG más liviano y que cause menores pérdidas de energía.A pipeline inspection gadget (PIG) is a device used to run through pipelines for cleaning, measurement and inspection operations. By-pass is the name for one or a set of orifices allowing flow from back to front of a PIG. It is used for speed control or to improve cleaning operations results. By-pass prevents speed excursions in gas pipelines thereby avoiding damage to the PIG or the pipe. Studies and algorithms have been developed to simulate the dynamics of PIGs running inside pipes. Most studies have been for gas pipelines; these have helped to design some PIG models. This work summarises a particular stage during a PIG design project. This PIG will work in liquid pipelines and can stop in the line for inspection and maintenance tasks. Studying fluid force on a PIG when it has low or zero speed is needed for evaluating project feasibility and conceptual design. Selecting a PIG form to minimise the force of interaction with fluid allows a low weight design and lower energy loss.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/23474Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 (2011); 152-159 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 (2011); 152-159 2248-8723 0120-5609Ramírez, Ricardo and Dutra, Max (2011) Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipás. Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 (2011); 152-159 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 (2011); 152-159 2248-8723 0120-5609 .Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un pig con baipásArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCFDfluid structure interactionoptimisationPIGpipeline.CFD interacción fluido-estructuraoptimizaciónPIGoleoductos.ORIGINAL23474-82419-1-PB.pdfapplication/pdf411801https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35880/1/23474-82419-1-PB.pdf8cfc8801b9d43610f5c41f3a9a876da8MD51THUMBNAIL23474-82419-1-PB.pdf.jpg23474-82419-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8967https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35880/2/23474-82419-1-PB.pdf.jpgbfc9bb9e72d7dd5c885f230247b85b08MD52unal/35880oai:repositorio.unal.edu.co:unal/358802023-01-07 23:02:04.657Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |