Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermal
Dentro del proyecto de Investigación geológica, sísmica y geotérmica en el Altiplano Nariñense realizado conjuntamente por INGEOMINAS y la Universidad Nacional de Colombia, enmarcado en el Programa de exploración de aguas subterráneas de INGEOMINAS (PEXAS), se realizó la cartografía de alteración hi...
- Autores:
-
Carvajal, David
Alfaro, Claudia
Molano Mendoza, Juan Carlos
Romero, Diana
Mojica, Jaime
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42455
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42455
http://bdigital.unal.edu.co/32552/
- Palabra clave:
- Geotermia
alteración hidrotermal
volcán Azufral
caracterización mineralógica
modelo geotérmico.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f92ee259e84b0fa3cada020d720f83dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42455 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carvajal, Davidb5bd795f-1ac3-493f-b10a-4f3cc9823b65300Alfaro, Claudiaff46663e-c034-4aa6-989b-9b528dffac9a300Molano Mendoza, Juan Carlos3035fd6b-393b-49bf-85fa-04b041302929300Romero, Diana199312cd-957f-43d9-a546-9c8887e45353300Mojica, Jaimec2ccba4c-9637-4c4e-9c58-cfe1dd37d7e73002019-06-28T10:50:46Z2019-06-28T10:50:46Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42455http://bdigital.unal.edu.co/32552/Dentro del proyecto de Investigación geológica, sísmica y geotérmica en el Altiplano Nariñense realizado conjuntamente por INGEOMINAS y la Universidad Nacional de Colombia, enmarcado en el Programa de exploración de aguas subterráneas de INGEOMINAS (PEXAS), se realizó la cartografía de alteración hidrotermal superficial a partir de muestreo y análisis de rocas frescas y alteradas. El estudio, basado en alteración superficial, permitió establecer una zonación vertical identificando las zonas argílica avanzada, argílica, fílica y propilítica. Al igual se reconocen rellenos de cuarzo y otros formas de sílice que rellenan fracturas abiertas con dirección NW – SE. La zonación vertical ha sido establecida anteriormente a partir de estudio de líticos recolectados en un depósito piroclástico en el área del Espino en el estudio de Reconocimiento de los recursos geotérmicos de la República de Colombia. El modelo conceptual preliminar basado en la alteración hidrotermal superficial permite inferir un sistema geotérmico maduro de alta temperatura ( and gt; 250°C) con una fuente de calor magmática localizada principalmente hacia el este del volcán, el cual es consistente con el modelo geoquímico basado en la distribución y caracterización de manifestaciones superficiales (fuentes termales y fumarolas) del Volcán Azufral. La caracterización mineralógica de la alteración hidrotermal se realizó mediante la aplicación de análisis petrográficos, difracción de Rayos-X y espectrometría de onda corta infrarroja (PIMA). alteración hidrotermal, volcán Azufral, caracterización mineralógica, modelo geotérmico.application/pdfspaDepartamento de Geocienciashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/32086Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología ColombianaGeología ColombianaGeología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 33 (2008); 99-108 Geología Colombiana; Vol. 33 (2008); 99-108 2357-3767 0072-0992Carvajal, David and Alfaro, Claudia and Molano Mendoza, Juan Carlos and Romero, Diana and Mojica, Jaime (2008) Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermal. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 33 (2008); 99-108 Geología Colombiana; Vol. 33 (2008); 99-108 2357-3767 0072-0992 .Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeotermiaalteración hidrotermalvolcán Azufralcaracterización mineralógicamodelo geotérmico.ORIGINAL32086-117815-1-PB.pdfapplication/pdf4612056https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42455/1/32086-117815-1-PB.pdf565e9c4623b0269badc957accb737896MD51THUMBNAIL32086-117815-1-PB.pdf.jpg32086-117815-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7623https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42455/2/32086-117815-1-PB.pdf.jpg133fa72d6d208aaab730735c9f01fc89MD52unal/42455oai:repositorio.unal.edu.co:unal/424552024-02-05 23:06:44.14Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermal |
title |
Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermal |
spellingShingle |
Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermal Geotermia alteración hidrotermal volcán Azufral caracterización mineralógica modelo geotérmico. |
title_short |
Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermal |
title_full |
Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermal |
title_fullStr |
Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermal |
title_full_unstemmed |
Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermal |
title_sort |
Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermal |
dc.creator.fl_str_mv |
Carvajal, David Alfaro, Claudia Molano Mendoza, Juan Carlos Romero, Diana Mojica, Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carvajal, David Alfaro, Claudia Molano Mendoza, Juan Carlos Romero, Diana Mojica, Jaime |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Geotermia alteración hidrotermal volcán Azufral caracterización mineralógica modelo geotérmico. |
topic |
Geotermia alteración hidrotermal volcán Azufral caracterización mineralógica modelo geotérmico. |
description |
Dentro del proyecto de Investigación geológica, sísmica y geotérmica en el Altiplano Nariñense realizado conjuntamente por INGEOMINAS y la Universidad Nacional de Colombia, enmarcado en el Programa de exploración de aguas subterráneas de INGEOMINAS (PEXAS), se realizó la cartografía de alteración hidrotermal superficial a partir de muestreo y análisis de rocas frescas y alteradas. El estudio, basado en alteración superficial, permitió establecer una zonación vertical identificando las zonas argílica avanzada, argílica, fílica y propilítica. Al igual se reconocen rellenos de cuarzo y otros formas de sílice que rellenan fracturas abiertas con dirección NW – SE. La zonación vertical ha sido establecida anteriormente a partir de estudio de líticos recolectados en un depósito piroclástico en el área del Espino en el estudio de Reconocimiento de los recursos geotérmicos de la República de Colombia. El modelo conceptual preliminar basado en la alteración hidrotermal superficial permite inferir un sistema geotérmico maduro de alta temperatura ( and gt; 250°C) con una fuente de calor magmática localizada principalmente hacia el este del volcán, el cual es consistente con el modelo geoquímico basado en la distribución y caracterización de manifestaciones superficiales (fuentes termales y fumarolas) del Volcán Azufral. La caracterización mineralógica de la alteración hidrotermal se realizó mediante la aplicación de análisis petrográficos, difracción de Rayos-X y espectrometría de onda corta infrarroja (PIMA). alteración hidrotermal, volcán Azufral, caracterización mineralógica, modelo geotérmico. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:50:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:50:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42455 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/32552/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42455 http://bdigital.unal.edu.co/32552/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/32086 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana Geología Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 33 (2008); 99-108 Geología Colombiana; Vol. 33 (2008); 99-108 2357-3767 0072-0992 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carvajal, David and Alfaro, Claudia and Molano Mendoza, Juan Carlos and Romero, Diana and Mojica, Jaime (2008) Contribución al modelo geotérmico del volcán azufral a partir de identificación de zonas de alteración hidrotermal. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 33 (2008); 99-108 Geología Colombiana; Vol. 33 (2008); 99-108 2357-3767 0072-0992 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Geociencias |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42455/1/32086-117815-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42455/2/32086-117815-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
565e9c4623b0269badc957accb737896 133fa72d6d208aaab730735c9f01fc89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089540613177344 |