La masacre de Caloto: narraciones periodísticas
La Masacre de Caloto: Narraciones periodísticas plantea un análisis de la forma en la cual el diario El Tiempo y las publicaciones del Consejo Regional Indígena del cauca (Cric) y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) representan La Masacre de Caloto y los hechos socio-polít...
- Autores:
-
Cortés Barrios, Sindy Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57878
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57878
http://bdigital.unal.edu.co/54337/
- Palabra clave:
- 07 Medios noticiosos, periodismo, publicación / News media, journalism and publishing
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
Masacre de Caloto
Masacre de El Nilo
Cric
Acin
Análisis discursivo
El Tiempo
Caloto Massacre
Nilo Massacre
discursive analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La Masacre de Caloto: Narraciones periodísticas plantea un análisis de la forma en la cual el diario El Tiempo y las publicaciones del Consejo Regional Indígena del cauca (Cric) y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) representan La Masacre de Caloto y los hechos socio-políticos subyacentes a esta. El texto indaga por las posibles tensiones y avenencias entre estas dos construcciones mediáticas de la Masacre. Se propone un texto de naturaleza discursiva doble, en el cual se fusionan el análisis discursivo y semiótico con la crónica literaria. Esta última, da cuenta de las reflexiones, virajes y complejidades que se presentan a la hora de llevar a cabo un proceso de investigación. |
---|