Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvil

Los requerimientos de seguridad son los más exigentes en el dominio del comercio electrónico. Cuando se ha-bla de comercio electrónico móvil los requisitos a nivel de seguridad no solo conservan su nivel de exigencia, sino que se debe mantener un equilibrio entre el grado de seguridad que se requier...

Full description

Autores:
Martínez Pabón, Francisco Orlando
Caicedo Guerrero, Jaime
Hernández Cuenca, Rodrigo
Caicedo Rendón, Oscar Mauricio
Hurtado Guaca, Javier Alexander
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28842
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28842
http://bdigital.unal.edu.co/18890/
Palabra clave:
symmetrical coding
asymmetric coding
mobile e-business
digital sign
java card
subscriber identification module
SATSA
cifrado simétrico
cifrado asimétrico
comercio electrónico móvil
firma digital
java card
módulo de identificación de suscriptor
SATSA
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f9022595067a3916a20d0b2805ed7003
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28842
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvil
title Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvil
spellingShingle Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvil
symmetrical coding
asymmetric coding
mobile e-business
digital sign
java card
subscriber identification module
SATSA
cifrado simétrico
cifrado asimétrico
comercio electrónico móvil
firma digital
java card
módulo de identificación de suscriptor
SATSA
title_short Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvil
title_full Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvil
title_fullStr Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvil
title_full_unstemmed Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvil
title_sort Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvil
dc.creator.fl_str_mv Martínez Pabón, Francisco Orlando
Caicedo Guerrero, Jaime
Hernández Cuenca, Rodrigo
Caicedo Rendón, Oscar Mauricio
Hurtado Guaca, Javier Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martínez Pabón, Francisco Orlando
Caicedo Guerrero, Jaime
Hernández Cuenca, Rodrigo
Caicedo Rendón, Oscar Mauricio
Hurtado Guaca, Javier Alexander
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv symmetrical coding
asymmetric coding
mobile e-business
digital sign
java card
subscriber identification module
SATSA
cifrado simétrico
cifrado asimétrico
comercio electrónico móvil
firma digital
java card
módulo de identificación de suscriptor
SATSA
topic symmetrical coding
asymmetric coding
mobile e-business
digital sign
java card
subscriber identification module
SATSA
cifrado simétrico
cifrado asimétrico
comercio electrónico móvil
firma digital
java card
módulo de identificación de suscriptor
SATSA
description Los requerimientos de seguridad son los más exigentes en el dominio del comercio electrónico. Cuando se ha-bla de comercio electrónico móvil los requisitos a nivel de seguridad no solo conservan su nivel de exigencia, sino que se debe mantener un equilibrio entre el grado de seguridad que se requiere y las capacidades de los dispositivos, tanto a nivel hardware como de usabilidad. Estas características exigen el diseño de modelos con un esquema simple de autenticación y autorización transparente para los usuarios, que además garantice la integridad de la información que se intercambia durante cualquier transacción electrónica. Como respuesta a esta necesidad, el Grupo de Interés en el Desarrollo de Aplicaciones Móviles e Inalámbricas W@PColombia, ha desarrollado la plataforma P3SIM con el objeto de brindar las facilidades necesarias para la construcción de aplicaciones móviles seguras basadas en parámetros SIM; a través de un framework, un ambiente de compilación y de simulación como sus principales componentes, la plataforma P3SIM combina las ventajas de identificación que proporciona el módulo SIM con las capacidades que en materia de seguridad ofrecen API como SATSA y JavaCard en el entorno Java ME, una de las plataformas más utilizadas en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. Igualmente, a través del desarrollo de un prototipo aplicado al contexto del comercio elec-trónico móvil, no solo se demuestran las facultades de la plataforma para operar en ambientes seguros sino también su capacidad de adaptación a los requerimientos de seguridad fijados por el entorno.
publishDate 2007
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T10:25:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T10:25:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28842
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/18890/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28842
http://bdigital.unal.edu.co/18890/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/14830
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación
Ingeniería e Investigación
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 2 (2007); 56-64 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 2 (2007); 56-64 2248-8723 0120-5609
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Martínez Pabón, Francisco Orlando and Caicedo Guerrero, Jaime and Hernández Cuenca, Rodrigo and Caicedo Rendón, Oscar Mauricio and Hurtado Guaca, Javier Alexander (2007) Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvil. Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 2 (2007); 56-64 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 2 (2007); 56-64 2248-8723 0120-5609 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28842/1/14830-44628-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28842/2/14830-44628-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dd40c5d93b28538b50022ef435fd03e
d9d2dd433bbc432dc69e069f47b5e63c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089227579686912
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez Pabón, Francisco Orlandof982177a-f990-404e-ba84-ccab81f9fd23300Caicedo Guerrero, Jaime870897db-c7e6-4d8b-a2b2-46693ee54589300Hernández Cuenca, Rodrigo1483e909-b898-4325-bf6e-ba3c81ac7f61300Caicedo Rendón, Oscar Mauricio653e3f35-0176-4ac9-b18a-b74c67b5312b300Hurtado Guaca, Javier Alexandera6a9e998-81f4-4391-b0e6-60c2cb9ec2ba3002019-06-26T10:25:08Z2019-06-26T10:25:08Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28842http://bdigital.unal.edu.co/18890/Los requerimientos de seguridad son los más exigentes en el dominio del comercio electrónico. Cuando se ha-bla de comercio electrónico móvil los requisitos a nivel de seguridad no solo conservan su nivel de exigencia, sino que se debe mantener un equilibrio entre el grado de seguridad que se requiere y las capacidades de los dispositivos, tanto a nivel hardware como de usabilidad. Estas características exigen el diseño de modelos con un esquema simple de autenticación y autorización transparente para los usuarios, que además garantice la integridad de la información que se intercambia durante cualquier transacción electrónica. Como respuesta a esta necesidad, el Grupo de Interés en el Desarrollo de Aplicaciones Móviles e Inalámbricas W@PColombia, ha desarrollado la plataforma P3SIM con el objeto de brindar las facilidades necesarias para la construcción de aplicaciones móviles seguras basadas en parámetros SIM; a través de un framework, un ambiente de compilación y de simulación como sus principales componentes, la plataforma P3SIM combina las ventajas de identificación que proporciona el módulo SIM con las capacidades que en materia de seguridad ofrecen API como SATSA y JavaCard en el entorno Java ME, una de las plataformas más utilizadas en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. Igualmente, a través del desarrollo de un prototipo aplicado al contexto del comercio elec-trónico móvil, no solo se demuestran las facultades de la plataforma para operar en ambientes seguros sino también su capacidad de adaptación a los requerimientos de seguridad fijados por el entorno.Security requirements are more demanding in the e-commerce domain. However, mobile e -commerce settings not only insist on security requirements, they also require balance between security levels and hardware and usability device ability. These features require designing models having simple authentication and authorisation scheme which also ensures information integrity for each e -transaction. The Mobile and Wireless Applications’ Development Interest Group W@Pcolombia thus developed the P3SIM platform so that mobile applications might include SIM parameter-based security features. The P3SIM platform’s framework and compilation and simulation settings combines the advantages of identification provided by the SIM module with the security features provided by SATSA and Java Card APIs for Java ME environments, one of the most-used platforms for mobile application development. Developing an m-commerce-based prototype not only shows the platform’s ability to operate in secure environments, it also shows its ability to comply with environmental security requirements.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/14830Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 2 (2007); 56-64 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 2 (2007); 56-64 2248-8723 0120-5609Martínez Pabón, Francisco Orlando and Caicedo Guerrero, Jaime and Hernández Cuenca, Rodrigo and Caicedo Rendón, Oscar Mauricio and Hurtado Guaca, Javier Alexander (2007) Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvil. Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 2 (2007); 56-64 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 2 (2007); 56-64 2248-8723 0120-5609 .Seguridad basada en parámetros sim para entornos de comercio electrónico móvilArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTsymmetrical codingasymmetric codingmobile e-businessdigital signjava cardsubscriber identification moduleSATSAcifrado simétricocifrado asimétricocomercio electrónico móvilfirma digitaljava cardmódulo de identificación de suscriptorSATSAORIGINAL14830-44628-1-PB.pdfapplication/pdf293996https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28842/1/14830-44628-1-PB.pdf2dd40c5d93b28538b50022ef435fd03eMD51THUMBNAIL14830-44628-1-PB.pdf.jpg14830-44628-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9744https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28842/2/14830-44628-1-PB.pdf.jpgd9d2dd433bbc432dc69e069f47b5e63cMD52unal/28842oai:repositorio.unal.edu.co:unal/288422023-11-11 23:29:14.63Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co