De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxico
Este artículo presenta las características del desplazamiento forzado interno en el noroeste de México, caso especíco de Sinaloa; parte de la idea de que el individuo ve trastocada su identidad en tres momentos: antes, durante y después, y su finalidad es entender el proceso de desplazamiento hacia...
- Autores:
-
Ibarra Montero, Carlos Emilio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51408
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51408
http://bdigital.unal.edu.co/45520/
- Palabra clave:
- trabajo social
historia
sociología
desplazamiento forzado interno
migración rural a urbana
trastocamiento de la identidad
vejación de derechos humanos
proceso migratorio
violencia física y sicológica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f8767b41965a625f8ea1f3dd44402c20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51408 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ibarra Montero, Carlos Emilio5cf103ec-cf55-4c0a-80f7-5a31a52d44373002019-06-29T11:58:37Z2019-06-29T11:58:37Z2014-11-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51408http://bdigital.unal.edu.co/45520/Este artículo presenta las características del desplazamiento forzado interno en el noroeste de México, caso especíco de Sinaloa; parte de la idea de que el individuo ve trastocada su identidad en tres momentos: antes, durante y después, y su finalidad es entender el proceso de desplazamiento hacia las ciudades, de miles de familias provenientes de zonas rurales, que, como consecuencia del conflicto entre Estado y carteles de la droga, son ultrajadas y transgredidos sus derechos y, por lo tanto, marginadas por instituciones estatales e internacionales, pues pasan de la inseguridad a la incertidumbre que las ciudades de destino les imponen.application/pdfspaTrabajo Socialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47055Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo SocialTrabajo SocialTrabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 33-46 Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 33-46 2256-5493 0123-4986Ibarra Montero, Carlos Emilio (2014) De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxico. Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 33-46 Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 33-46 2256-5493 0123-4986 .De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxicoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTtrabajo socialhistoriasociologíadesplazamiento forzado internomigración rural a urbanatrastocamiento de la identidadvejación de derechos humanosproceso migratorioviolencia física y sicológicaORIGINAL47055-228655-1-PB.pdfapplication/pdf1166749https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51408/1/47055-228655-1-PB.pdfdcb2ef77572b584bb1acc1d6686b4a0aMD51THUMBNAIL47055-228655-1-PB.pdf.jpg47055-228655-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6109https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51408/2/47055-228655-1-PB.pdf.jpge4bceb6cf6b96ee4617232b2cb5be184MD52unal/51408oai:repositorio.unal.edu.co:unal/514082023-02-20 23:04:18.94Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxico |
title |
De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxico |
spellingShingle |
De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxico trabajo social historia sociología desplazamiento forzado interno migración rural a urbana trastocamiento de la identidad vejación de derechos humanos proceso migratorio violencia física y sicológica |
title_short |
De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxico |
title_full |
De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxico |
title_fullStr |
De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxico |
title_full_unstemmed |
De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxico |
title_sort |
De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxico |
dc.creator.fl_str_mv |
Ibarra Montero, Carlos Emilio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ibarra Montero, Carlos Emilio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
trabajo social historia sociología desplazamiento forzado interno migración rural a urbana trastocamiento de la identidad vejación de derechos humanos proceso migratorio violencia física y sicológica |
topic |
trabajo social historia sociología desplazamiento forzado interno migración rural a urbana trastocamiento de la identidad vejación de derechos humanos proceso migratorio violencia física y sicológica |
description |
Este artículo presenta las características del desplazamiento forzado interno en el noroeste de México, caso especíco de Sinaloa; parte de la idea de que el individuo ve trastocada su identidad en tres momentos: antes, durante y después, y su finalidad es entender el proceso de desplazamiento hacia las ciudades, de miles de familias provenientes de zonas rurales, que, como consecuencia del conflicto entre Estado y carteles de la droga, son ultrajadas y transgredidos sus derechos y, por lo tanto, marginadas por instituciones estatales e internacionales, pues pasan de la inseguridad a la incertidumbre que las ciudades de destino les imponen. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-11-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:58:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:58:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51408 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/45520/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51408 http://bdigital.unal.edu.co/45520/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47055 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo Social Trabajo Social |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 33-46 Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 33-46 2256-5493 0123-4986 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ibarra Montero, Carlos Emilio (2014) De la inseguridad a la incertidumbre: el desplazamiento forzado interno en el noroeste de méxico. Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 33-46 Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 33-46 2256-5493 0123-4986 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51408/1/47055-228655-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51408/2/47055-228655-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dcb2ef77572b584bb1acc1d6686b4a0a e4bceb6cf6b96ee4617232b2cb5be184 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089793872592896 |