Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, ii
Centrogonia incornigera nov. sp., L. Richter. Adulto: longitud desde la frente hasta la extremidad del ala, en el macho 9. 7 mm., en la hembra 10 mm.; longitud de la frente hasta la extremidad del pronotum, en el macho 9 mm., en la hembra 9.2 mm.; por lo tanto las a las sobrepasan escasamente la lon...
- Autores:
-
Richter, Leopoldo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1941
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42152
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42152
http://bdigital.unal.edu.co/32249/
- Palabra clave:
- Ciencias Naturales
Bilogía
Plantas
animales
Historia Natural
Paleobotánica
Paleozoología
Membracidæ
Centrogonia incornigera nov. sp.
Apéndice pronotal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f84916ce273053da1f4dc973425299d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42152 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Richter, Leopoldo6ed19cc9-459b-4e0a-8db2-b277bb3c997e3002019-06-28T10:34:23Z2019-06-28T10:34:23Z1941https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42152http://bdigital.unal.edu.co/32249/Centrogonia incornigera nov. sp., L. Richter. Adulto: longitud desde la frente hasta la extremidad del ala, en el macho 9. 7 mm., en la hembra 10 mm.; longitud de la frente hasta la extremidad del pronotum, en el macho 9 mm., en la hembra 9.2 mm.; por lo tanto las a las sobrepasan escasamente la longitud del pronotum. El color es azul verdoso hialino; en algunas partes este color es más intenso mientras que en otras es de un blanco vítreo. En los ejemplares disecados el color verde se transforma en amarillo sucio; este caso siempre se presenta en el tórax y especialmenteen el abdomen, pero también muchas veces en las patas, las venas de las alas y en el apéndice del pronotum. Sin embargo, en algunos ejemplares, se conserva el color verde muy bien y de manera permanente en el apéndice pronotal, las venas alares y las tibias. El apéndice del pronotum esta cubierto por escasas cerdas, muy largas y plateadas. Las escleritas de la cabeza están parcialmente cubiertas con cerdas mucho más compactas, curvadas en la misma dirección y de apariencia suave (Figs. 1 y 2).application/pdfspaCaldasiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/31731Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN CaldasiaCaldasiaCaldasia; núm. 3 (1941); 41-48 Caldasia; núm. 3 (1941); 41-48 2357-3759 0366-5232Richter, Leopoldo (1941) Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, ii. Caldasia; núm. 3 (1941); 41-48 Caldasia; núm. 3 (1941); 41-48 2357-3759 0366-5232 .Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, iiArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCiencias NaturalesBilogíaPlantasanimalesHistoria NaturalPaleobotánicaPaleozoologíaMembracidæCentrogonia incornigera nov. sp.Apéndice pronotalORIGINAL31731-115767-1-PB.pdfapplication/pdf3340264https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42152/1/31731-115767-1-PB.pdf22f76d350a6feb7c1365a7ae3fdd4544MD51THUMBNAIL31731-115767-1-PB.pdf.jpg31731-115767-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7771https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42152/2/31731-115767-1-PB.pdf.jpg4a20f76c07233318e241140ecd834aa0MD52unal/42152oai:repositorio.unal.edu.co:unal/421522023-02-06 23:13:15.42Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, ii |
title |
Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, ii |
spellingShingle |
Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, ii Ciencias Naturales Bilogía Plantas animales Historia Natural Paleobotánica Paleozoología Membracidæ Centrogonia incornigera nov. sp. Apéndice pronotal |
title_short |
Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, ii |
title_full |
Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, ii |
title_fullStr |
Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, ii |
title_full_unstemmed |
Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, ii |
title_sort |
Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, ii |
dc.creator.fl_str_mv |
Richter, Leopoldo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Richter, Leopoldo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Bilogía Plantas animales Historia Natural Paleobotánica Paleozoología Membracidæ Centrogonia incornigera nov. sp. Apéndice pronotal |
topic |
Ciencias Naturales Bilogía Plantas animales Historia Natural Paleobotánica Paleozoología Membracidæ Centrogonia incornigera nov. sp. Apéndice pronotal |
description |
Centrogonia incornigera nov. sp., L. Richter. Adulto: longitud desde la frente hasta la extremidad del ala, en el macho 9. 7 mm., en la hembra 10 mm.; longitud de la frente hasta la extremidad del pronotum, en el macho 9 mm., en la hembra 9.2 mm.; por lo tanto las a las sobrepasan escasamente la longitud del pronotum. El color es azul verdoso hialino; en algunas partes este color es más intenso mientras que en otras es de un blanco vítreo. En los ejemplares disecados el color verde se transforma en amarillo sucio; este caso siempre se presenta en el tórax y especialmenteen el abdomen, pero también muchas veces en las patas, las venas de las alas y en el apéndice del pronotum. Sin embargo, en algunos ejemplares, se conserva el color verde muy bien y de manera permanente en el apéndice pronotal, las venas alares y las tibias. El apéndice del pronotum esta cubierto por escasas cerdas, muy largas y plateadas. Las escleritas de la cabeza están parcialmente cubiertas con cerdas mucho más compactas, curvadas en la misma dirección y de apariencia suave (Figs. 1 y 2). |
publishDate |
1941 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1941 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:34:23Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:34:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42152 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/32249/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42152 http://bdigital.unal.edu.co/32249/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/31731 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia Caldasia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Caldasia; núm. 3 (1941); 41-48 Caldasia; núm. 3 (1941); 41-48 2357-3759 0366-5232 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Richter, Leopoldo (1941) Contribución al conocimiento de las membracidæ de colombia, ii. Caldasia; núm. 3 (1941); 41-48 Caldasia; núm. 3 (1941); 41-48 2357-3759 0366-5232 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Caldasia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42152/1/31731-115767-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42152/2/31731-115767-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22f76d350a6feb7c1365a7ae3fdd4544 4a20f76c07233318e241140ecd834aa0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089912018796544 |