Determinación y aplicación de poliaminas en especies vegetales de interés agrícola y forestal
Se realizaron diferentes ensayos para determinar el contenido y el efecto de las poliaminas (PA), putrescina, espermidina, espermina y cadaverina en los maices colombianos (Zeamayz), MB 510y MB 513 yen plántulas dormantes de Sietecueros, (Tibouchina lepidota) de varias edades. Se determinaron las PA...
- Autores:
-
Norato Rodríguez, Jesús
Romero A., Hernán Mauricio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33587
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33587
http://bdigital.unal.edu.co/23667/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
poliaminas
trópico
heladas
maíz
crecimiento lento
sietecueros
HPLC
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se realizaron diferentes ensayos para determinar el contenido y el efecto de las poliaminas (PA), putrescina, espermidina, espermina y cadaverina en los maices colombianos (Zeamayz), MB 510y MB 513 yen plántulas dormantes de Sietecueros, (Tibouchina lepidota) de varias edades. Se determinaron las PA en mazorcas de los dos maices mediante Cromatografía líquida de Alta Resolución (HPLC) durante la formación del óvulo, y el cuajado del grano. La putrescina fue la PA más concentrada en las mazorcas de los dos tipos de maíz, seguida de la espermidina y la espermina. La cadaverina se detectó, pero con valores no medibles. Las PA aplicadas sobre cultivos de maíz modificaron los patrones de crecimiento en las dos variedades utilizadas lográndose el desarrollo de mazorcas que normalmente no llenan grano, al igual que incrementos en el tamaño de las mazorcas y el número de granos llenos por mazorca. En plantas de maíz afectadas por heladas (temperaturas de -3°C/6 hrs.), el crecimiento en altura se suspendió, el follaje sufrió que maduras y disminuyóel número y tamaño de las mazorcas que formaron grano. Los tratamientos con PA revirtieron el efecto causado por la helada manteniéndose el crecimiento de las plantas y además se activaron mazorcas que normalmente no se desarrollan con lo cual se alcanzaron rendimientos superiores a los testigos. |
---|