La delimitación de lo urbano y lo rural en río grande del sur, brasil

La problemática de identificar lo urbano y lo rural en Brasil radica en la utilización de conceptos y metodologías que resultan inadecuados, porque brindan una visión deformadora de la realidad de los municipios estudiados. En Brasil, los criterios actualmente empleados para tal delimitación se cons...

Full description

Autores:
Talaska, Alcione
Arantes, Almir
Assumpção Farias, José Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48455
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48455
http://bdigital.unal.edu.co/41856/
Palabra clave:
territorio
lo urbano
lo rural
políticas públicas
desarrollo.
território
o urbano
o rural
políticas públicas
desenvolvimento.
territory
the urban
the rural
public policies
development.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La problemática de identificar lo urbano y lo rural en Brasil radica en la utilización de conceptos y metodologías que resultan inadecuados, porque brindan una visión deformadora de la realidad de los municipios estudiados. En Brasil, los criterios actualmente empleados para tal delimitación se consideran atrasados, puesto que datan del Decreto-Ley 311 de 1938 y están pendientes de actualizaciones. Por ello, el objetivo es analizar el territorio de Río Grande del Sur (Brasil), buscando delimitar lo urbano y lo rural a partir de una propuesta metodológica alternativa. Se analizan tres metodologías de delimitación de lo urbano y lo rural (la oficial, la de la OCDE y la de José Eli da Veiga), para estudiar sus diferencias y similitudes y, así, proponer criterios metodológicos acordes con las dinámicas espaciales de los municipios. Se busca contribuir, en alguna medida, a las discusiones sobre la emergencia de un nuevo paradigma y de diferentes y nuevas tipologías para tal clasificación.