Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018
Como recomienda la Academia Americana de pediatría (Comité fetal, neonatal, anestesiología y medicina del dolor 2016) el manejo del dolor debe ser un propósito en el cuidado del recién nacido. La prevención y el alivio del dolor en esta población, especialmente en prematuros, es importante, no solo...
- Autores:
-
Atencia Herrera, Cindy Margarita
Devia Neira, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76754
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76754
http://bdigital.unal.edu.co/73512/
- Palabra clave:
- Dolor
Escala de dolor
Estrategia educativa
Unidad de recien nacidos
estrategia educativa
Pain
Pain scale
Newborn unit
Educational strategy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f7b4ccc9e8c3c08453d06a311d2dde3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76754 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018 |
title |
Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018 |
spellingShingle |
Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018 Dolor Escala de dolor Estrategia educativa Unidad de recien nacidos estrategia educativa Pain Pain scale Newborn unit Educational strategy |
title_short |
Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018 |
title_full |
Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018 |
title_fullStr |
Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018 |
title_full_unstemmed |
Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018 |
title_sort |
Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Atencia Herrera, Cindy Margarita Devia Neira, Claudia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Atencia Herrera, Cindy Margarita Devia Neira, Claudia Patricia |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA- SEDE BOGOTA HOSPITAL DE LA MISERICORDIA HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO INSTITUTO MATERNO INFANTIL-SUBRED CENTRO ORIENTE |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Lonngi Rojas, Gabriel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Dolor Escala de dolor Estrategia educativa Unidad de recien nacidos estrategia educativa Pain Pain scale Newborn unit Educational strategy |
topic |
Dolor Escala de dolor Estrategia educativa Unidad de recien nacidos estrategia educativa Pain Pain scale Newborn unit Educational strategy |
description |
Como recomienda la Academia Americana de pediatría (Comité fetal, neonatal, anestesiología y medicina del dolor 2016) el manejo del dolor debe ser un propósito en el cuidado del recién nacido. La prevención y el alivio del dolor en esta población, especialmente en prematuros, es importante, no solo por aspectos éticos, sino porque se conoce que la exposición repetida a estímulos dolorosos tiene secuelas a corto y largo plazo. Dado que los recién nacidos están expuestos a procedimientos dolorosos mayores y menores de manera frecuente es necesario utilizar un instrumento que permita su evaluación de manera objetiva para instaurar el tratamiento oportuno. Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de una intervención educativa en el personal asistencial para el manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de Bogotá durante el año 2018, a través de la aplicación de una encuesta electrónica con antes y después de dicha intervención y la revisión de los datos consignados en las historias clínicas. Al final del estudio pudo notarse que existió un incremento en los registros del dolor en las historias clínicas, en la utilización de una escala para su medición y en la percepción del dolor por parte del personal asistencial |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-06-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:28:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:28:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76754 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/73512/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76754 http://bdigital.unal.edu.co/73512/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría Departamento de Pediatría |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Atencia Herrera, Cindy Margarita and Devia Neira, Claudia Patricia (2019) Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76754/1/1047388932.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76754/2/1047388932.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4d78f9b5fd2623e979d6200ee8df084 b62f5965ecf94d11e1e6894582d3fc19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089315698868224 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lonngi Rojas, GabrielAtencia Herrera, Cindy Margarita603496fd-901f-4475-9732-22f79b0696d8300Devia Neira, Claudia Patricia94bc4563-817b-4d81-b249-3fb2122e8563300UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA- SEDE BOGOTAHOSPITAL DE LA MISERICORDIAHOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIOINSTITUTO MATERNO INFANTIL-SUBRED CENTRO ORIENTE2020-03-30T06:28:13Z2020-03-30T06:28:13Z2019-06-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76754http://bdigital.unal.edu.co/73512/Como recomienda la Academia Americana de pediatría (Comité fetal, neonatal, anestesiología y medicina del dolor 2016) el manejo del dolor debe ser un propósito en el cuidado del recién nacido. La prevención y el alivio del dolor en esta población, especialmente en prematuros, es importante, no solo por aspectos éticos, sino porque se conoce que la exposición repetida a estímulos dolorosos tiene secuelas a corto y largo plazo. Dado que los recién nacidos están expuestos a procedimientos dolorosos mayores y menores de manera frecuente es necesario utilizar un instrumento que permita su evaluación de manera objetiva para instaurar el tratamiento oportuno. Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de una intervención educativa en el personal asistencial para el manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de Bogotá durante el año 2018, a través de la aplicación de una encuesta electrónica con antes y después de dicha intervención y la revisión de los datos consignados en las historias clínicas. Al final del estudio pudo notarse que existió un incremento en los registros del dolor en las historias clínicas, en la utilización de una escala para su medición y en la percepción del dolor por parte del personal asistencialAbstract: As recommended by the American Academy of Pediatrics (Fetal, Neonatal, Anesthesiology and Pain Medicine Committee 2016) pain management should be a purpose in the care of the newborn. The prevention and relief of pain in this population, especially in premature infants, is important, not only for ethical reasons, but because it is known that repeated exposure to painful stimuli has short-term and long-term consequences. Since newborns are exposed to major and minor painful procedures on a frequent basis, it is necessary to use an instrument that allows their objective evaluation to establish timely treatment. This study was carried out with the objective of evaluating the effect of an educational intervention in the care personnel for pain management in three units of newborns in Bogotá during 2018, through the application of an electronic survey with before and after of said intervention and the review of the data recorded in the medical records. At the end of the study it could be noted an increase in pain records in medical records, the use of a scale for its measurement and perception of pain by healthcare personnelOtraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de PediatríaDepartamento de Pediatría61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthAtencia Herrera, Cindy Margarita and Devia Neira, Claudia Patricia (2019) Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.Diseño y evaluación de una intervención educativa en el personal asistencial, para el diagnóstico y manejo del dolor en tres unidades de recién nacidos de la ciudad de Bogotá, Colombia entre Enero y Diciembre del 2018Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPDolorEscala de dolorEstrategia educativaUnidad de recien nacidosestrategia educativaPainPain scaleNewborn unitEducational strategyORIGINAL1047388932.2019.pdfapplication/pdf1332227https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76754/1/1047388932.2019.pdfd4d78f9b5fd2623e979d6200ee8df084MD51THUMBNAIL1047388932.2019.pdf.jpg1047388932.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6847https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76754/2/1047388932.2019.pdf.jpgb62f5965ecf94d11e1e6894582d3fc19MD52unal/76754oai:repositorio.unal.edu.co:unal/767542023-07-15 23:04:05.705Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |