Las tics, el juego y la teoría general de sistemas como herramientas para facilitar la comprensión de la estructura y función celular
La elaboración y presentación de esta propuesta de aula tiene básicamente dos objetivos, por un lado motivar a los estudiantes y docentes de grado noveno del Colegio Claretiano de Neiva a un proceso continuo de evaluación y retroalimentación de los procesos de enseñanza -aprendizaje; con el fin de m...
- Autores:
-
Atensia Mendoza, Zaydeth Maria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20262
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20262
http://bdigital.unal.edu.co/10752/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Aprendizaje Significativo
Teoría de Sistemas
El Juego
Las Tics
Estrategias Didácticas
Aula Dinámica
Estructura y Función Celular
Significant Learning
Systems Theory
Game
ICT
Teaching strategies
Classroom dynamics
Cell structure and function
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La elaboración y presentación de esta propuesta de aula tiene básicamente dos objetivos, por un lado motivar a los estudiantes y docentes de grado noveno del Colegio Claretiano de Neiva a un proceso continuo de evaluación y retroalimentación de los procesos de enseñanza -aprendizaje; con el fin de mejorar la calidad educativa y en segundo lugar incentivar a los docentes para implementar recursos didácticos disponibles y de fácil acceso; para lograr construir escenarios divertidos, donde el conocimiento es un compromiso y responsabilidad de todos y en donde se pueda organizar y planear la información del aula; de tal manera que se identifiquen las entradas al sistema, el procesamiento interno que se presenta, las salidas obtenidas y realizar constantemente retroalimentación y de esta manera facilitar los procesos de enseñanza en relación con la estructura y función celular; de manera que los aprendizajes en los estudiantes sean más estructurados y perdurables. |
---|