Cambio de actitudes hacia la diversidad afectivo-sexual: la reducción de la percepción del intento persuasivo

El objetivo del estudio fue examinar si el impacto conjunto de los paradigmas de auto-persuasión y de cambio indirecto sobre el cambio de las actitudes hacia la diversidad sexual es mayor que cuando se emplea el de auto-persuasión por separado. Los resultados mostraron que los participantes que gene...

Full description

Autores:
Martín-Fernández, Manuel
Santos, David
Requero, Blanca
Cedeño, Moisés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48928
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48928
http://bdigital.unal.edu.co/42385/
http://bdigital.unal.edu.co/42385/2/
http://bdigital.unal.edu.co/42385/5/5624
Palabra clave:
psicología
psicología social
persuasión
cambio de actitud (psicología)
orientación sexual
actitudes hacia la diversidad sexual
persuasion
attitude change (psychology)
sexual orientation
attitudes toward sexual diversity
persuasão
mudança de atitude (psicologia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo del estudio fue examinar si el impacto conjunto de los paradigmas de auto-persuasión y de cambio indirecto sobre el cambio de las actitudes hacia la diversidad sexual es mayor que cuando se emplea el de auto-persuasión por separado. Los resultados mostraron que los participantes que generaban argumentos en contra de una determinada propuesta presentaron un mayor cambio de actitud, aunque su objetivo no era convencerse a sí mismos sino a otros. Este cambio fuemayor para aquellos que habían generado argumentosde acuerdo con el paradigma de cambio indirecto. Por último, se discute la importancia que pueden tener estos paradigmas en el deterioro de las actitudes hacia la diversidad sexual.