Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011)
La construcción de conocimientos propios es relevante en la dinámica académica de cualquier disciplina, ya que permite reconocer la importancia, trascendencia y pertinencia de la investigación en la formación profesional en instituciones públicas y privadas. Su aplicabilidad en la realidad natural y...
- Autores:
-
Valbuena Vanegas, Inés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59644
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59644
http://bdigital.unal.edu.co/57242/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Familia
Trabajo social
Enfoques teóricos
Estrategias metodológicas
Proyección social
Family
Work social
Theoretical approaches
Strategies methodological
Social projection
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f76b223305dae21427af149609d1de42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59644 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011) |
title |
Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011) |
spellingShingle |
Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011) 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Familia Trabajo social Enfoques teóricos Estrategias metodológicas Proyección social Family Work social Theoretical approaches Strategies methodological Social projection |
title_short |
Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011) |
title_full |
Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011) |
title_fullStr |
Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011) |
title_full_unstemmed |
Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011) |
title_sort |
Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011) |
dc.creator.fl_str_mv |
Valbuena Vanegas, Inés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Valbuena Vanegas, Inés |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Mosquera Rosero-Labbé, Claudia Patricia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Familia Trabajo social Enfoques teóricos Estrategias metodológicas Proyección social Family Work social Theoretical approaches Strategies methodological Social projection |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Familia Trabajo social Enfoques teóricos Estrategias metodológicas Proyección social Family Work social Theoretical approaches Strategies methodological Social projection |
description |
La construcción de conocimientos propios es relevante en la dinámica académica de cualquier disciplina, ya que permite reconocer la importancia, trascendencia y pertinencia de la investigación en la formación profesional en instituciones públicas y privadas. Su aplicabilidad en la realidad natural y/o social, se configura en un escenario de retroalimentación; situación que no es ajena a Trabajo Social, pues debe ser eje central de su configuración disciplinar. En aras de aportar e identificar avances en la visibilización de los saberes adquiridos, resignificados y/o creados, el proceso de investigación está encaminado a develar el conocimiento alcanzado en la temática de familia desde la perspectiva de Trabajo Social en las unidades académicas de la Universidad del Valle (Cali), Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) entre 1995 y 2011. Tal construcción del campo de estudio académico sobre familia, tiene como interés particular conocer las aportaciones realizadas sobre la conceptualización, vislumbrar las dimensiones contextual y operativa de la investigación en esta temática e identificar las perspectivas y tendencias en los estudios, a partir de las referencias recopiladas. Este estudio tiene como sustento epistemológico a la hermenéutica, que en última instancia pretende contribuir a través del acercamiento analítico y reflexivo a los diversos documentos, a la construcción y/o reconstrucción de futuras acciones y líneas de investigación en la temática tratada. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:30:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:30:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59644 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/57242/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59644 http://bdigital.unal.edu.co/57242/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo Social Departamento de Trabajo Social Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología Educación, ciencia y tecnología Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia Estudios de familia |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Valbuena Vanegas, Inés (2016) Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59644/1/In%c3%a9sValbuenaVanegas.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59644/2/In%c3%a9sValbuenaVanegas.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f0b6d24ab2cecc8d8eec463a8925b79 e75622b575829e5e7dfd6dba740b282c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089413505843200 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mosquera Rosero-Labbé, Claudia PatriciaValbuena Vanegas, Inés284d330a-03f3-4843-9ecf-269f9d3390b23002019-07-02T16:30:32Z2019-07-02T16:30:32Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59644http://bdigital.unal.edu.co/57242/La construcción de conocimientos propios es relevante en la dinámica académica de cualquier disciplina, ya que permite reconocer la importancia, trascendencia y pertinencia de la investigación en la formación profesional en instituciones públicas y privadas. Su aplicabilidad en la realidad natural y/o social, se configura en un escenario de retroalimentación; situación que no es ajena a Trabajo Social, pues debe ser eje central de su configuración disciplinar. En aras de aportar e identificar avances en la visibilización de los saberes adquiridos, resignificados y/o creados, el proceso de investigación está encaminado a develar el conocimiento alcanzado en la temática de familia desde la perspectiva de Trabajo Social en las unidades académicas de la Universidad del Valle (Cali), Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) entre 1995 y 2011. Tal construcción del campo de estudio académico sobre familia, tiene como interés particular conocer las aportaciones realizadas sobre la conceptualización, vislumbrar las dimensiones contextual y operativa de la investigación en esta temática e identificar las perspectivas y tendencias en los estudios, a partir de las referencias recopiladas. Este estudio tiene como sustento epistemológico a la hermenéutica, que en última instancia pretende contribuir a través del acercamiento analítico y reflexivo a los diversos documentos, a la construcción y/o reconstrucción de futuras acciones y líneas de investigación en la temática tratada.Abstract: The construction of own knowledge is relevant in the academic dynamics of any discipline, because it allows to recognize the importance, significance and relevance given to research in vocational training in public and private institutions. Its applicability in the natural and / or social reality, is set in a scenario of feedback; situation that is no stranger to social work, should be centerpiece of your discipline configuration. In order to provide and identify advances in the visibility of the knowledge acquired, reapplied and / or created, the process of research aims at revealing the knowledge reached on the subject of family from the perspective of Social work in the academic units of the Universidad del Valle (Cali), Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) and Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) between 1995 and 2011. Such a construction of the field of academic study on family has as a particular interest to know the contributions made on the conceptualization, to glimpse the contextual and operative dimensions of the research in this topic and identify the prospects and trends in the studies, based on the collected references. This study has as sustenance epistemological hermeneutics, which ultimately aims to contribute through various documents, analytical and reflective approach to construction and / or reconstruction of future actions and lines of research on the topic treated.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo SocialDepartamento de Trabajo SocialUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnologíaEducación, ciencia y tecnologíaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaEstudios de familiaValbuena Vanegas, Inés (2016) Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesFamiliaTrabajo socialEnfoques teóricosEstrategias metodológicasProyección socialFamilyWork socialTheoretical approachesStrategies methodologicalSocial projectionConstrucción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALInésValbuenaVanegas.2016.pdfapplication/pdf1596612https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59644/1/In%c3%a9sValbuenaVanegas.2016.pdf3f0b6d24ab2cecc8d8eec463a8925b79MD51THUMBNAILInésValbuenaVanegas.2016.pdf.jpgInésValbuenaVanegas.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4934https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59644/2/In%c3%a9sValbuenaVanegas.2016.pdf.jpge75622b575829e5e7dfd6dba740b282cMD52unal/59644oai:repositorio.unal.edu.co:unal/596442023-04-03 23:05:26.24Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |