Diseño y evaluación de un prototipo de formulación a partir de Bacilos Aerobios Formadores de Endosporas (BAFEs) para el control de Botrytis cinerea en rosas
Resumen español. Diferentes cepas de Bacilos Aerobios Formadores de Endospora (BAFEs) han mostrado actividad biocontroladora contra fitopatógenos por mecanismos como producción de metabolitos secundarios, competencia por espacio y nutrientes y producción de compuestos orgánicos volátiles. En este es...
- Autores:
-
Piraquive Riveros, Kelly Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76899
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76899
http://bdigital.unal.edu.co/73862/
- Palabra clave:
- Control Biológico
Antagonismo
BAFEs
Botrytis cinerea
Polímeros
Formulación
Biological control
Antagonism
AEFB
Botrytis cinerea
Polymers
Formulation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Resumen español. Diferentes cepas de Bacilos Aerobios Formadores de Endospora (BAFEs) han mostrado actividad biocontroladora contra fitopatógenos por mecanismos como producción de metabolitos secundarios, competencia por espacio y nutrientes y producción de compuestos orgánicos volátiles. En este estudio se evaluaron 12 cepas de BAFEs, de la colección de microorganismos del Laboratorio de Microbiología Agrícola del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional con el fin de desarrollar un prototipo de formulación líquida que tuviera actividad de biocontrol contra Botrytis cinerea. Mediante ensayos in vitro, se evidenció la capacidad antagonista de las BAFEs con porcentajes de inhibición superiores al 90% en diez aislamientos diferentes de Botrytis cinerea. Adicionalmente se determinó su potencial biocontrolador mediante evaluación preventiva en pétalo, evidenciando disminución significativa en incidencia y severidad de la enfermedad con 3 de las 12 cepas evaluadas. Teniendo en cuenta los resultados de antagonismo y pruebas in vivo con varias repeticiones en el tiempo, se seleccionó la cepa IM2C6 (Bacillus velezensis) para el desarrollo del prototipo de formulación. Los polímeros utilizados para los prototipos (PEG y PVP) no afectaron la viabilidad celular de la cepa IM2C6, obteniéndose viabilidades celulares con rangos de 5x108 a 9x108UFC mL-1 después de 120 días de formulación. El porcentaje de eficacia en control de la enfermedad fue significativamente más alto (superior al 70%) en los prototipos almacenados a 4°C siendo el prototipo formulado con PVP (prototipo 4) junto al prototipo sin adición de excipientes (prototipo 5) los que presentaron los mejores valores en cuanto a índice de severidad (0,6 y 0,3 respectivamente). Los resultados aquí obtenidos, permiten proponer a los prototipos de formulación líquidas de BAFEs 4 y 5 cuyo principio activo es la cepa IM2C6 identificada como Bacillus velezensis como una alternativa de control de Botrytis cinerea en rosas de corte. |
---|