Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012

¿Qué tan correlacionados se encuentran los mercados accionarios en el tiempo con otras plazas bursátiles en el mundo? ¿Se comportan los mercados financieros de manera eficiente y puede ser medible su condición de eficiencia? El siguiente trabajo busca describir la intensidad de relación entre índice...

Full description

Autores:
Caro Cortés, Luis Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59579
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59579
http://bdigital.unal.edu.co/57137/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Correlación
Eficiencia
Volatilidad
Metodologías de medición lineal y no lineal
Correlation
Efficiency
Volatility
Linear and nonlinear measurement methodologies
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f73ef9960d0230b498a3d7b8d3997aaa
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59579
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012
title Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012
spellingShingle Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Correlación
Eficiencia
Volatilidad
Metodologías de medición lineal y no lineal
Correlation
Efficiency
Volatility
Linear and nonlinear measurement methodologies
title_short Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012
title_full Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012
title_fullStr Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012
title_full_unstemmed Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012
title_sort Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012
dc.creator.fl_str_mv Caro Cortés, Luis Felipe
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Caro Cortés, Luis Felipe
dc.contributor.spa.fl_str_mv Jalil Barney, Munir Andrés
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
topic 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Correlación
Eficiencia
Volatilidad
Metodologías de medición lineal y no lineal
Correlation
Efficiency
Volatility
Linear and nonlinear measurement methodologies
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Correlación
Eficiencia
Volatilidad
Metodologías de medición lineal y no lineal
Correlation
Efficiency
Volatility
Linear and nonlinear measurement methodologies
description ¿Qué tan correlacionados se encuentran los mercados accionarios en el tiempo con otras plazas bursátiles en el mundo? ¿Se comportan los mercados financieros de manera eficiente y puede ser medible su condición de eficiencia? El siguiente trabajo busca describir la intensidad de relación entre índices accionarios de la región de América Latina representados en Colombia, México, Perú, Chile y Brasil con respecto a plazas bursátiles más robustas como los Estados Unidos, Inglaterra, Japón, Francia y Alemania y una comparación en términos de eficiencia del comportamiento de su rendimiento a lo largo del tiempo que contraste la aceptación o rechazo de la hipótesis de mercados eficientes de Fama (1970). Los resultados del trabajo exponen 1), Los mercados latinoamericanos muestran una dependencia mayor con economías desarrolladas en comparación a países vecinos en Latinoamérica, al igual que se muestra dependencia en las colas entre los países seleccionados y existe un patrón que une estos mercados con Estados Unidos, luego Europa y por ultimo Japón. 2) Las respectivas metodologías lineales y no lineales rechazan la hipótesis de mercados eficientes en el sentido débil, principalmente en las caminatas aleatorias tipo 1 y tipo 3 y en algunos casos tipo 2; 3) Los mercados que muestran menor eficiencia, revelan un mayor contagio en el rendimiento de sus índices accionarios con respecto a mercados vecinos de igual o mayor volumen de transacciones 4) Las mediciones con base en metodologías no lineales permiten lograr una mejora en la medición de la estructura de dependencia entre mercados accionarios y reduce la sobrestimación de las correlaciones con respecto a mediciones lineales. PALABRAS CLAVES: Correlación, eficiencia, volatilidad, metodologías de medición lineal y no lineal Clasificación JEL C01, C12, C22, C32, C52, G14, G15
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-05-31
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:22:29Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:22:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59579
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/57137/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59579
http://bdigital.unal.edu.co/57137/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Economía
Economía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Caro Cortés, Luis Felipe (2017) Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59579/1/1094889728.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59579/2/1094889728.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv da1dc182630e46eb3dd7ed8c673812e1
e93fe90ee364fcae4394998793125abd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089580219990016
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jalil Barney, Munir AndrésCaro Cortés, Luis Felipe92017bb2-be1b-4ce3-a4b2-fd7475944bd73002019-07-02T16:22:29Z2019-07-02T16:22:29Z2017-05-31https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59579http://bdigital.unal.edu.co/57137/¿Qué tan correlacionados se encuentran los mercados accionarios en el tiempo con otras plazas bursátiles en el mundo? ¿Se comportan los mercados financieros de manera eficiente y puede ser medible su condición de eficiencia? El siguiente trabajo busca describir la intensidad de relación entre índices accionarios de la región de América Latina representados en Colombia, México, Perú, Chile y Brasil con respecto a plazas bursátiles más robustas como los Estados Unidos, Inglaterra, Japón, Francia y Alemania y una comparación en términos de eficiencia del comportamiento de su rendimiento a lo largo del tiempo que contraste la aceptación o rechazo de la hipótesis de mercados eficientes de Fama (1970). Los resultados del trabajo exponen 1), Los mercados latinoamericanos muestran una dependencia mayor con economías desarrolladas en comparación a países vecinos en Latinoamérica, al igual que se muestra dependencia en las colas entre los países seleccionados y existe un patrón que une estos mercados con Estados Unidos, luego Europa y por ultimo Japón. 2) Las respectivas metodologías lineales y no lineales rechazan la hipótesis de mercados eficientes en el sentido débil, principalmente en las caminatas aleatorias tipo 1 y tipo 3 y en algunos casos tipo 2; 3) Los mercados que muestran menor eficiencia, revelan un mayor contagio en el rendimiento de sus índices accionarios con respecto a mercados vecinos de igual o mayor volumen de transacciones 4) Las mediciones con base en metodologías no lineales permiten lograr una mejora en la medición de la estructura de dependencia entre mercados accionarios y reduce la sobrestimación de las correlaciones con respecto a mediciones lineales. PALABRAS CLAVES: Correlación, eficiencia, volatilidad, metodologías de medición lineal y no lineal Clasificación JEL C01, C12, C22, C32, C52, G14, G15Abstract. How correlated are equity markets in time with other countries worldwide? Have financial markets efficient behavior and their condition can be tested? The following paper aims to describe intensity of relation between equity markets of America Latina represented in countries of Colombia, Mexico, Peru, Chile and Brazil with respect to more robust stock indexes such as United States, Britain, Japan, France and Germany and a comparison in terms of efficiency of the behavior of its performance over time to corroborate the acceptation or reject of efficient markets hypothesis of Fama (1970). The contributions of study expose 1) The latin american stock markets shown a greater dependence with advanced economies compared with neighbor countries, with tail distribution and there is a pattern that unites these markets from the United States, Europe and then Japan 2) Linear and nonlinear methodologies reject null hypothesis in a weak form, mostly in random walk 1 and 3 and some cases reject random walk 2. 3) The markets with a lower efficiency, reveal further contagion in the performance of its equity indices relative to neighbor markets of equal or greater volume of transactions 4) Measurements based on nonlinear methodologies allow achieve improvement in measuring the dependency structure between stock markets and reduces the overestimation of correlations with respect to linear measurements. KEY WORDS: Correlation, efficiency, volatility, linear and nonlinear measurement methodologies JEL Classification C01, C12, C22, C32, C52, G14, G15Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía EconomíaEconomíaCaro Cortés, Luis Felipe (2017) Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsCorrelaciónEficienciaVolatilidadMetodologías de medición lineal y no linealCorrelationEfficiencyVolatilityLinear and nonlinear measurement methodologiesDependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1094889728.2017.pdfapplication/pdf4667632https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59579/1/1094889728.2017.pdfda1dc182630e46eb3dd7ed8c673812e1MD51THUMBNAIL1094889728.2017.pdf.jpg1094889728.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3935https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59579/2/1094889728.2017.pdf.jpge93fe90ee364fcae4394998793125abdMD52unal/59579oai:repositorio.unal.edu.co:unal/595792024-04-09 23:09:42.335Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co