La experiencia del desempeño de diferentes roles en la mujer con enfermedad coronaria
OBJETIVO: Describir la experiencia del desempeño de los diferentes roles en la mujer con enfermedad coronaria. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio cualitativo, descriptivo interpretativo, con metodología de análisis de contenido, muestreo por saturación de información. Se realizaron diecioch...
- Autores:
-
Castañeda Méndez, Jeny Francenet
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52741
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52741
http://bdigital.unal.edu.co/47142/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Salud de la Mujer
Enfermedad coronaria
Desempeño del rol
Rol
Women´s Health
Coronary disease
Role playing
Role
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | OBJETIVO: Describir la experiencia del desempeño de los diferentes roles en la mujer con enfermedad coronaria. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio cualitativo, descriptivo interpretativo, con metodología de análisis de contenido, muestreo por saturación de información. Se realizaron dieciocho entrevistas, a mujeres con enfermedad coronaria que cumplían criterios de inclusión. RESULTADOS: Emergieron tres categorías, que se analizaron a la luz de dos teorías de enfermería, Teoría de las Transiciones de Afaf Meleis y Teoría de los Síntomas Desagradables de Lenz y col: 1. Disminución del desempeño de los roles, con ocho subcategorías, limitación física y social, cuidadores limitan y sobreprotegen, percepción sobre su estado de salud, autolimitación de actividades, preocupación por las situaciones de los hijos y nietos, incertidumbre por la situación de salud, incomodidad que ocasiona a los demás, desinterés de la familia por la mejoría. 2. Apoyo y protección para sobrellevar los roles con cuatro subcategorías, retomar actividades de cada rol, retribución del cuidado, con el cuidado, apoyo de los seres queridos, apoyo con las tareas del hogar. 3. Autocuidado frente al evento cardiovascular con la subcategoría gestiona su autocuidado. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: La experiencia de la mujer con diagnóstico de enfermedad coronaria y el desempeño de los roles genera diferentes cambios según su capacidad funcional, apoyo familiar y modo de afrontamiento de la enfermedad. |
---|