Estudio de la síntesis de nanopartículas mesoporosas y su recubrimiento con un polímero zwitteriónico
RESUMEN Esta tesis detalla la síntesis y la caracterización de nanopartículas mesoporosas de sílice (MSN) mediante un proceso de sol-gel, utilizando tetraetoxisilano (TEOS) como precursor, y un polímero zwitteriónico, poli(metacrilato de sulfobetaína), pSBMA, para la modificación de la superficie de...
- Autores:
-
Beltrán Osuna, Ángela Aurora
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59264
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59264
http://bdigital.unal.edu.co/56629/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
54 Química y ciencias afines / Chemistry
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Nanopartículas mesoporosas de sílice
MCM-41
ATRP
zwitteriónico
antiadherente
vehículo de entrega
Mesoporous silica nanoparticles
Zwitterionic
Antifouling
Drug carrier
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | RESUMEN Esta tesis detalla la síntesis y la caracterización de nanopartículas mesoporosas de sílice (MSN) mediante un proceso de sol-gel, utilizando tetraetoxisilano (TEOS) como precursor, y un polímero zwitteriónico, poli(metacrilato de sulfobetaína), pSBMA, para la modificación de la superficie de las nanopartículas. Se obtienen MSN del tipo MCM-41, de forma esférica y tamaño promedio de 95 nm, con arreglos hexagonales ordenados en su interior, mesoporos de 2.8 nm de diámetro y un área superficial total de 867 m2/g de MSN. La inserción covalente del pSBMA se lleva a cabo mediante una reacción de polimerización por radicales por transferencia de átomos (ATRP), previa funcionalización de la superficie de las MSN con el iniciador de la polimerización. Se obtuvieron nanopartículas recubiertas (pSBMA-MSN) con capas de diferentes pesos moleculares (Mw, entre 6 500 y 32 300), espesores (con longitudes de cadena teóricas, LT, entre 4.5 y 20 nm) y densidades de empaque (σ pSBMA, entre 7 a 25 moléculas de pSBMA/ 50 nm2 de MSN). Se estudió la influencia de estos parámetros en la capacidad antiadherente de los productos obtenidos, realizando ensayos colorimétricos de cuantificación para la adsorción de dos proteínas: fibronectina (FN) y albúmina de suero bovino (BSA). Todos los recubrimientos zwitteriónicos disminuyeron efectivamente la adsorción de proteína y para el mejor producto se obtuvieron valores de adhesión de 6% de FN y 24% de BSA (respecto al 100% asignado al material sin recubrir). Fue posible controlar el diámetro hidrodinámico en solución y la carga eléctrica del producto pSBMA-MSN variando la temperatura, el pH y la concentración iónica del medio. Estos comportamientos podrían evaluarse en un futuro como mecanismos de control y liberación de una sustancia, para la posible aplicación de estos productos como vehículos de entrega en el campo de la biomedicina. |
---|