Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda cultural

El proyecto de investigación que desarrollé busca, desde una postura dialógica y de investigación participativa, comprender cómo son las relaciones de poder que se tejen en la implementación del Proyecto de Industrias Culturales de la ciudad de Cali, que tiene como meta “transformar a Cali en refere...

Full description

Autores:
Ocampo Constaín, Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57763
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57763
http://bdigital.unal.edu.co/54163/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
Estudios culturales
Poder
Industria cultural
Metodología participativa
Política cultural
Diálogos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f6f593b1aedd8d6639a35488eb955436
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57763
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tognato, CarloOcampo Constaín, Paola12dff04f-4b51-498b-8455-04a7aa13924e3002019-07-02T13:12:45Z2019-07-02T13:12:45Z2016-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57763http://bdigital.unal.edu.co/54163/El proyecto de investigación que desarrollé busca, desde una postura dialógica y de investigación participativa, comprender cómo son las relaciones de poder que se tejen en la implementación del Proyecto de Industrias Culturales de la ciudad de Cali, que tiene como meta “transformar a Cali en referente latinoamericano por su potencial cultural, artístico y empresarial, y posicionar el valor del emprendimiento cultural como parte fundamental del desarrollo económico y social de nuestra ciudad” (Alonso, 2010). Durante un año, por medio de diferentes encuentros, se discutió el proyecto mencionado, conceptos y representaciones simbólicas, que emergen. La temática se centra entonces en las distintas formas de construir cultura en la ciudad de Cali, tomando como escenario el Proyecto de Industrias Culturales. Más allá de la importancia temática se problematiza esta investigación desde la postura metodológica. La postura es de corte dialógico, considerando esta metodología como una aproximación a la realidad social y cultural, dado que la participación de los distintos actores se considera crucial para la construcción de conocimiento. Se rompe con el binarismo sujeto-objeto, y se plantea un acercamiento participativo y dialógico entre la investigadora y los actores principales de la construcción cultural de la ciudad de Cali. Son las voces de “ellos” y “ellas”, entrelazadas con la “mía”, las que se encontraran a lo largo del texto. El diálogo permite desde las distintas posiciones, que algunas veces se contradicen, construir una visión heterogénea e inclusiva sobre la perspectiva cultural de Cali. Por último la investigación busca construir una propuesta de agenda cultural, desde las distintas miradas, que proyecte una ruta de política cultural construida desde las bases implicadas en la cultura de la ciudad.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de SociologíaDepartamento de SociologíaOcampo Constaín, Paola (2016) Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda cultural. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciencesEstudios culturalesPoderIndustria culturalMetodología participativaPolítica culturalDiálogosDiálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda culturalTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALdialogosobrelacultua.pdfapplication/pdf1043313https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57763/1/dialogosobrelacultua.pdfa94cd3eb5481ce3bae070714974d5311MD51THUMBNAILdialogosobrelacultua.pdf.jpgdialogosobrelacultua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3672https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57763/2/dialogosobrelacultua.pdf.jpgab540fd3be268045d82bdc4843922a5fMD52unal/57763oai:repositorio.unal.edu.co:unal/577632023-03-24 23:05:50.207Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda cultural
title Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda cultural
spellingShingle Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda cultural
3 Ciencias sociales / Social sciences
Estudios culturales
Poder
Industria cultural
Metodología participativa
Política cultural
Diálogos
title_short Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda cultural
title_full Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda cultural
title_fullStr Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda cultural
title_full_unstemmed Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda cultural
title_sort Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda cultural
dc.creator.fl_str_mv Ocampo Constaín, Paola
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ocampo Constaín, Paola
dc.contributor.spa.fl_str_mv Tognato, Carlo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
Estudios culturales
Poder
Industria cultural
Metodología participativa
Política cultural
Diálogos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estudios culturales
Poder
Industria cultural
Metodología participativa
Política cultural
Diálogos
description El proyecto de investigación que desarrollé busca, desde una postura dialógica y de investigación participativa, comprender cómo son las relaciones de poder que se tejen en la implementación del Proyecto de Industrias Culturales de la ciudad de Cali, que tiene como meta “transformar a Cali en referente latinoamericano por su potencial cultural, artístico y empresarial, y posicionar el valor del emprendimiento cultural como parte fundamental del desarrollo económico y social de nuestra ciudad” (Alonso, 2010). Durante un año, por medio de diferentes encuentros, se discutió el proyecto mencionado, conceptos y representaciones simbólicas, que emergen. La temática se centra entonces en las distintas formas de construir cultura en la ciudad de Cali, tomando como escenario el Proyecto de Industrias Culturales. Más allá de la importancia temática se problematiza esta investigación desde la postura metodológica. La postura es de corte dialógico, considerando esta metodología como una aproximación a la realidad social y cultural, dado que la participación de los distintos actores se considera crucial para la construcción de conocimiento. Se rompe con el binarismo sujeto-objeto, y se plantea un acercamiento participativo y dialógico entre la investigadora y los actores principales de la construcción cultural de la ciudad de Cali. Son las voces de “ellos” y “ellas”, entrelazadas con la “mía”, las que se encontraran a lo largo del texto. El diálogo permite desde las distintas posiciones, que algunas veces se contradicen, construir una visión heterogénea e inclusiva sobre la perspectiva cultural de Cali. Por último la investigación busca construir una propuesta de agenda cultural, desde las distintas miradas, que proyecte una ruta de política cultural construida desde las bases implicadas en la cultura de la ciudad.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-10
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:12:45Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:12:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57763
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/54163/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57763
http://bdigital.unal.edu.co/54163/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología
Departamento de Sociología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ocampo Constaín, Paola (2016) Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali: Construyendo una agenda cultural. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57763/1/dialogosobrelacultua.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57763/2/dialogosobrelacultua.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a94cd3eb5481ce3bae070714974d5311
ab540fd3be268045d82bdc4843922a5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089202597363712