Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleo
En este trabajo, se presenta una revisión sobre los principales modelos de estructura espacial, monocentrismo y policentrismo y sobre los métodos para su identificación. Desde un punto de vista teórico, los modelos revisados forman parte de la Nueva Economía Urbana. Dentro de estos modelos presentam...
- Autores:
-
Ramírez, Luz Dary
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33717
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33717
http://bdigital.unal.edu.co/23797/
- Palabra clave:
- Monocentrismo
policentrismo
subcentros de empleo
nueva economía urbana.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f6df1b51dcd86d6060d8ba4de24d914b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33717 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez, Luz Dary53d9b292-5766-44eb-a747-e7df24daa82a3002019-06-27T23:02:20Z2019-06-27T23:02:20Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33717http://bdigital.unal.edu.co/23797/En este trabajo, se presenta una revisión sobre los principales modelos de estructura espacial, monocentrismo y policentrismo y sobre los métodos para su identificación. Desde un punto de vista teórico, los modelos revisados forman parte de la Nueva Economía Urbana. Dentro de estos modelos presentamos los modelos monocéntrico de Alonso (1964), Muth (1969) y Mills (1972) y los modelos policentricos que se dividen a su vez en modelos endógenos y exógenos. Desde un punto de vista empírico se presentan las principales metodologías de identificación de subcentros. La primera metodología, se caracterizada por la predeterminación de las zonas catalogadas como subcentros; la segunda está basada en el análisis de los flujos de movilidad; la tercera metodología está basada en umbrales; la cuarta se encuentra basada en picos y la quinta está basada en econometría espacial.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20858Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de EconomíaEnsayos de EconomíaEnsayos de Economía; Vol. 18, núm. 33 (2008); 142-178 0121-117xRamírez, Luz Dary (2008) Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleo. Ensayos de Economía; Vol. 18, núm. 33 (2008); 142-178 0121-117x .Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTMonocentrismopolicentrismosubcentros de empleonueva economía urbana.ORIGINAL20858-70543-1-PB.pdfapplication/pdf574341https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33717/1/20858-70543-1-PB.pdf8c398d521edb8130656e6e51eb1d24d4MD51THUMBNAIL20858-70543-1-PB.pdf.jpg20858-70543-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5745https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33717/2/20858-70543-1-PB.pdf.jpg794f114e1405e025882000b30f7697a7MD52unal/33717oai:repositorio.unal.edu.co:unal/337172023-12-23 23:05:30.916Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleo |
title |
Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleo |
spellingShingle |
Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleo Monocentrismo policentrismo subcentros de empleo nueva economía urbana. |
title_short |
Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleo |
title_full |
Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleo |
title_fullStr |
Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleo |
title_full_unstemmed |
Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleo |
title_sort |
Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleo |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez, Luz Dary |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez, Luz Dary |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Monocentrismo policentrismo subcentros de empleo nueva economía urbana. |
topic |
Monocentrismo policentrismo subcentros de empleo nueva economía urbana. |
description |
En este trabajo, se presenta una revisión sobre los principales modelos de estructura espacial, monocentrismo y policentrismo y sobre los métodos para su identificación. Desde un punto de vista teórico, los modelos revisados forman parte de la Nueva Economía Urbana. Dentro de estos modelos presentamos los modelos monocéntrico de Alonso (1964), Muth (1969) y Mills (1972) y los modelos policentricos que se dividen a su vez en modelos endógenos y exógenos. Desde un punto de vista empírico se presentan las principales metodologías de identificación de subcentros. La primera metodología, se caracterizada por la predeterminación de las zonas catalogadas como subcentros; la segunda está basada en el análisis de los flujos de movilidad; la tercera metodología está basada en umbrales; la cuarta se encuentra basada en picos y la quinta está basada en econometría espacial. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:02:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:02:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33717 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23797/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33717 http://bdigital.unal.edu.co/23797/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20858 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía Ensayos de Economía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ensayos de Economía; Vol. 18, núm. 33 (2008); 142-178 0121-117x |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramírez, Luz Dary (2008) Revisión teórica de la estructura espacial y de la identificación de subcentros de empleo. Ensayos de Economía; Vol. 18, núm. 33 (2008); 142-178 0121-117x . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33717/1/20858-70543-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33717/2/20858-70543-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c398d521edb8130656e6e51eb1d24d4 794f114e1405e025882000b30f7697a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089596251668480 |