Dinámica espacio-temporal en la diversidad de serpientes en cuatro hábitats con diferente grado de alteración antropogénica en el parque nacional natural isla gorgona, pacífico colombiano

En la actualidad los entornos naturales se han convertido en paisajes fragmentados por actividades como la agricultura y la ganadería. La alteración antropogénica determina cambios en la diversidad de serpientes al alterar físicamente el paisaje y generar cambios en la estructura de la vegetación y...

Full description

Autores:
Urbina Cardona, José Nicolás
Londoño Murcia, María Cecilia
García Ávila, Daniel Guillermo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72909
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72909
http://bdigital.unal.edu.co/37384/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En la actualidad los entornos naturales se han convertido en paisajes fragmentados por actividades como la agricultura y la ganadería. La alteración antropogénica determina cambios en la diversidad de serpientes al alterar físicamente el paisaje y generar cambios en la estructura de la vegetación y el microclima. En el presente estudio se determinó la diversidad de serpientes de cuatro hábitats con diferente grado de alteración antropogénica en la Isla Gorgona. A partir de búsquedas visuales durante junio-julio 2001 y febrero-abril 2004 y a lo largo de 32 transectos lineales se registraron 51 individuos pertenecientes a 13 especies de serpientes. Se determinó una representatividad del muestreo entre el 60 y el 78% de las especies estimadas. La mayor riqueza se encontró en el bosque secundario, seguido por el primario y los cultivos. El mayor recambio de especies se presentó entre la prisión y los cultivos, y entre la prisión y el bosque primario. En el bosque secundario y primario la abundancia de serpientes se duplicó durante las lluvias mientras que en cultivos y prisión la abundancia fue mayor en época seca. Es posible que la alteración antropogénica afecte negativamente a las especies Leptophis ahaetulla, Micrurus dumerili, Oxybelis brevirostris y Tantilla longifrontalis, sin embargo, ninguna de éstas se encuentra categorizada en la lista de especies en peligro de extinción. Es necesario invertir mayor esfuerzo de captura de serpientes en ambientes conservados que en hábitats alterados, y es importante determinar la dinámica espacio- temporal en el ensamblaje de serpientes para enfocar correctamente los planes de manejo y conservación de la ofidiofauna en ambientes alterados