El rol de los supuestos informacionales antropocéntricos en las evaluaciones morales sobre las transgresiones al ambiente natural
A partir de la importancia del antropocentrismo en la sociedad actual, este estudio busca describir las variaciones de las evaluaciones morales de transgresiones al ambiente natural cuando se ponen en consideración supuestos informacionales de tendencia antropocéntrica. Asimismo, se explora si tales...
- Autores:
-
Pizza Becerra, Lizette Yamile
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59412
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59412
http://bdigital.unal.edu.co/56892/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
37 Educación / Education
Desarrollo moral
Supuestos informacionales antropocéntricos
Razonamiento biocéntrico
Problemática ambiental
Moral development
Anthropocentric informational assumptions
Biocentric reasoning
Environmental problems
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | A partir de la importancia del antropocentrismo en la sociedad actual, este estudio busca describir las variaciones de las evaluaciones morales de transgresiones al ambiente natural cuando se ponen en consideración supuestos informacionales de tendencia antropocéntrica. Asimismo, se explora si tales variaciones presentan diferencias en tres momentos del desarrollo y qué tipo de supuestos informacionales pueden estar relacionados con las acciones para prevenir transgresiones al ambiente. En el estudio, la muestra estuvo constituida por 96 participantes, de los grados tercero, séptimo y universitarios de primer año, a quienes se les realizó una entrevista semiestructurada diseñada por la autora. Los resultados revelaron que los participantes de los tres grupos de escolaridad realizan evaluaciones más positivas de las transgresiones al ambiente cuando se presentan acompañadas de supuestos informacionales antropocéntricos, siendo visible el rol que desempeñan éstos en la relación del ser humano con la naturaleza y en la interpretación de las situaciones cotidianas. Además, los supuestos informacionales acerca de las razones para prevenir las transgresiones a la naturaleza tuvieron tendencia biocéntrica para la transgresión de maltrato animal y tendencia antropocéntrica para la transgresión de desperdicio de energía. En lo que refiere a las variaciones en los tres momentos del desarrollo, se encontró que los estudiantes de mayor edad presentaron mayores variaciones en sus juicios morales sobre las transgresiones, demostrando una mayor consideración de los supuestos informacionales antropocéntricos. Finalmente, en la discusión se visibilizan las implicaciones de este estudio para la educación ambiental. |
---|