La estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García Lorca

Este trabajo propone la pertinencia de estudiar la tradición literaria del “Soneto gongorino en que el poeta manda a su amor una paloma” de Federico García Lorca desde las bases teóricas de la crítica estética de su tiempo. Nos referimos, sobre todo, a la superación del positivismo historicista here...

Full description

Autores:
García Jurado, Francisco
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67452
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67452
http://bdigital.unal.edu.co/68481/
Palabra clave:
8 Literatura y retórica / Literature
Tradición literaria
crítica estética
dialogismo
fuente
poesía
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f69079603b963d0f53e8edde9735c28b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67452
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Jurado, Francisco9a28c030-0cff-4522-8b84-acf2c41fcd953002019-07-03T04:18:14Z2019-07-03T04:18:14Z2017-01-01ISSN: 2256-5450https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67452http://bdigital.unal.edu.co/68481/Este trabajo propone la pertinencia de estudiar la tradición literaria del “Soneto gongorino en que el poeta manda a su amor una paloma” de Federico García Lorca desde las bases teóricas de la crítica estética de su tiempo. Nos referimos, sobre todo, a la superación del positivismo historicista heredado del siglo xix. Pedro Salinas resume bien esta actitud cuando concibe la tradición literaria como un cúmulo de estímulos cuyos componentes, si bien pertenecen al pasado, se vuelven absolutamente actuales en el momento de la creación. Se trata de una tradición que supera el concepto de “fuente” y se decanta por el estilo y el diálogo entre los textos. El “Soneto gongorino” de García Lorca constituye un buen ejemplo de lo que decimos; su gongorismo reside en una doble relación: la planteada por sus audaces junturas léxicas y la que nos ofrecen las reminiscencias con otros textos posibles de esa tradición.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Literaturahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/60540Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Literatura: teoría, historia, críticaLiteratura: teoría, historia, críticaGarcía Jurado, Francisco (2017) La estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García Lorca. Literatura: teoría, historia, crítica, 19 (1). pp. 11-37. ISSN 2256-54508 Literatura y retórica / LiteratureTradición literariacrítica estéticadialogismofuentepoesíaLa estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García LorcaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL60540-314571-1-PB.pdfapplication/pdf1008880https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67452/1/60540-314571-1-PB.pdfdb7cefdd7ed5cc328f1319d1090783b4MD51THUMBNAIL60540-314571-1-PB.pdf.jpg60540-314571-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4958https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67452/2/60540-314571-1-PB.pdf.jpg0f0e468026d526af05fda50552cb5d3aMD52unal/67452oai:repositorio.unal.edu.co:unal/674522024-05-21 23:09:23.552Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García Lorca
title La estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García Lorca
spellingShingle La estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García Lorca
8 Literatura y retórica / Literature
Tradición literaria
crítica estética
dialogismo
fuente
poesía
title_short La estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García Lorca
title_full La estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García Lorca
title_fullStr La estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García Lorca
title_full_unstemmed La estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García Lorca
title_sort La estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García Lorca
dc.creator.fl_str_mv García Jurado, Francisco
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv García Jurado, Francisco
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 8 Literatura y retórica / Literature
topic 8 Literatura y retórica / Literature
Tradición literaria
crítica estética
dialogismo
fuente
poesía
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Tradición literaria
crítica estética
dialogismo
fuente
poesía
description Este trabajo propone la pertinencia de estudiar la tradición literaria del “Soneto gongorino en que el poeta manda a su amor una paloma” de Federico García Lorca desde las bases teóricas de la crítica estética de su tiempo. Nos referimos, sobre todo, a la superación del positivismo historicista heredado del siglo xix. Pedro Salinas resume bien esta actitud cuando concibe la tradición literaria como un cúmulo de estímulos cuyos componentes, si bien pertenecen al pasado, se vuelven absolutamente actuales en el momento de la creación. Se trata de una tradición que supera el concepto de “fuente” y se decanta por el estilo y el diálogo entre los textos. El “Soneto gongorino” de García Lorca constituye un buen ejemplo de lo que decimos; su gongorismo reside en una doble relación: la planteada por sus audaces junturas léxicas y la que nos ofrecen las reminiscencias con otros textos posibles de esa tradición.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T04:18:14Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T04:18:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2256-5450
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67452
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/68481/
identifier_str_mv ISSN: 2256-5450
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67452
http://bdigital.unal.edu.co/68481/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/60540
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Literatura: teoría, historia, crítica
Literatura: teoría, historia, crítica
dc.relation.references.spa.fl_str_mv García Jurado, Francisco (2017) La estética idealista de la tradición literaria: una lectura del “Soneto gongorino” de García Lorca. Literatura: teoría, historia, crítica, 19 (1). pp. 11-37. ISSN 2256-5450
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Literatura
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67452/1/60540-314571-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67452/2/60540-314571-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv db7cefdd7ed5cc328f1319d1090783b4
0f0e468026d526af05fda50552cb5d3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089234293719040