Propuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonenses
En todas las culturas se ha pretendido explicar los fenómenos de la naturaleza desde muy diferentes puntos de vista, intentando dar respuestas a varios de los fenómenos naturales que ocurren a nuestro alrededor, como por ejemplo: ¿por qué los atardeceres se ven rojizos?, ¿por qué las nubes se ven bl...
- Autores:
-
Melo Betancourt, Janet
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21743
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21743
http://bdigital.unal.edu.co/12718/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
53 Física / Physics
Metodología de Aprendizaje Activo
Óptica atmosférica
Indígenas Amazonenses
Dispersión de la luz
Active Learning Methodology
Atmospheric optics
Indigenous Amazonian
Light scattering
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f67de840cb70eb4dc814904877687abf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21743 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Monroy Ramírez, Freddy AlbertoMelo Betancourt, Janet3d8b8660-7b82-405d-bcd4-19f58e9b34d43002019-06-25T19:33:37Z2019-06-25T19:33:37Z2014-05-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21743http://bdigital.unal.edu.co/12718/En todas las culturas se ha pretendido explicar los fenómenos de la naturaleza desde muy diferentes puntos de vista, intentando dar respuestas a varios de los fenómenos naturales que ocurren a nuestro alrededor, como por ejemplo: ¿por qué los atardeceres se ven rojizos?, ¿por qué las nubes se ven blancas? o ¿por qué el cielo se ve azul. Utilizando la Metodología de Aprendizaje Activo MAA que usa materiales de fácil consecución y de muy bajo costo, se enseña a los niños de primaria de una escuela indígena del Amazonas, con prácticas sencillas, estos fenómenos de la óptica atmosférica. Para determinar la eficiencia de esta propuesta se diseñó una prueba que fue aplicada como pretest y postest al grupo de niños que participaron en este trabajo. Para la evaluación de estas pruebas se utilizo el factor de ganancia de Hake. Los buenos resultados muestran que la metodología utilizada es muy apropiada para aplicar en este contexto.Abstract. In every culture, we have tried to explain the phenomena of nature from very different points of view, trying to respond to various questions such natural phenomena make arise around us, for instance: Why do sunsets appear reddish? Why do most clouds look white? or Why does the sky looks blue?. By using Active Learning Methodology, which is based on low cost and common materials, these phenomena related to atmospheric optics are taught through simple practices to indigenous children attending the Elementary School in the Colombian Amazon. In order to establish the efficiency of this methodological approach, a test was designed and applied, first as an entry test and finally, as a posttest to the children participating in the experience. For the evaluation of this test, the Hake gain factor was used. The final good results show that the methodology is appropriate in the context.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMelo Betancourt, Janet (2014) Propuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonenses. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / Science53 Física / PhysicsMetodología de Aprendizaje ActivoÓptica atmosféricaIndígenas AmazonensesDispersión de la luzActive Learning MethodologyAtmospheric opticsIndigenous AmazonianLight scatteringPropuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonensesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALjanetmelobetancourt.2014.pdfapplication/pdf4781740https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21743/1/janetmelobetancourt.2014.pdfb53e87385a9f5d5361d63902b1d81f7eMD51THUMBNAILjanetmelobetancourt.2014.pdf.jpgjanetmelobetancourt.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4634https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21743/2/janetmelobetancourt.2014.pdf.jpg91b6fec91188ab74b613dc58abf1300bMD52unal/21743oai:repositorio.unal.edu.co:unal/217432023-10-03 23:04:49.036Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonenses |
title |
Propuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonenses |
spellingShingle |
Propuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonenses 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 53 Física / Physics Metodología de Aprendizaje Activo Óptica atmosférica Indígenas Amazonenses Dispersión de la luz Active Learning Methodology Atmospheric optics Indigenous Amazonian Light scattering |
title_short |
Propuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonenses |
title_full |
Propuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonenses |
title_fullStr |
Propuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonenses |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonenses |
title_sort |
Propuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonenses |
dc.creator.fl_str_mv |
Melo Betancourt, Janet |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Melo Betancourt, Janet |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Monroy Ramírez, Freddy Alberto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 53 Física / Physics |
topic |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 53 Física / Physics Metodología de Aprendizaje Activo Óptica atmosférica Indígenas Amazonenses Dispersión de la luz Active Learning Methodology Atmospheric optics Indigenous Amazonian Light scattering |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Metodología de Aprendizaje Activo Óptica atmosférica Indígenas Amazonenses Dispersión de la luz Active Learning Methodology Atmospheric optics Indigenous Amazonian Light scattering |
description |
En todas las culturas se ha pretendido explicar los fenómenos de la naturaleza desde muy diferentes puntos de vista, intentando dar respuestas a varios de los fenómenos naturales que ocurren a nuestro alrededor, como por ejemplo: ¿por qué los atardeceres se ven rojizos?, ¿por qué las nubes se ven blancas? o ¿por qué el cielo se ve azul. Utilizando la Metodología de Aprendizaje Activo MAA que usa materiales de fácil consecución y de muy bajo costo, se enseña a los niños de primaria de una escuela indígena del Amazonas, con prácticas sencillas, estos fenómenos de la óptica atmosférica. Para determinar la eficiencia de esta propuesta se diseñó una prueba que fue aplicada como pretest y postest al grupo de niños que participaron en este trabajo. Para la evaluación de estas pruebas se utilizo el factor de ganancia de Hake. Los buenos resultados muestran que la metodología utilizada es muy apropiada para aplicar en este contexto. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-05-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:33:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:33:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21743 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12718/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21743 http://bdigital.unal.edu.co/12718/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Melo Betancourt, Janet (2014) Propuesta didáctica encaminada a la descripción de algunos fenómenos de la óptica atmosférica, con niños indígenas amazonenses. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21743/1/janetmelobetancourt.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21743/2/janetmelobetancourt.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b53e87385a9f5d5361d63902b1d81f7e 91b6fec91188ab74b613dc58abf1300b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089926966247424 |