Modelo adaptativo para la caracterización de dificultades/discapacidades en un ambiente virtual educativo
Las dificultades de aprendizaje en el ámbito educativo, es hoy en día una de las principales causas de deserción estudiantil. Una de las soluciones ha sido el utilizar herramientas pedagógicas y didácticas en ambientes virtuales de aprendizaje que facilitan el proceso educativo y mejoran los proceso...
- Autores:
-
Lancheros, Diana Janeth
Carrillo Ramos, Angela Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39284
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39284
http://bdigital.unal.edu.co/29381/
- Palabra clave:
- Sistema de información
Discapacidad
ambiente virtual de aprendizaje
adaptación de información
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las dificultades de aprendizaje en el ámbito educativo, es hoy en día una de las principales causas de deserción estudiantil. Una de las soluciones ha sido el utilizar herramientas pedagógicas y didácticas en ambientes virtuales de aprendizaje que facilitan el proceso educativo y mejoran los procesos cognitivos en los estudiantes. Sin embargo, muchas de ellas no consideran las características particulares de los estudiantes, sus posibles dificultades y niveles de discapacidad (todas estas características conforman su perfil) que le pueden impedir avanzar en su proceso de aprendizaje. Los ambientes virtuales de aprendizaje adaptativos permiten al estudiante, consultar el contenido, interactuar con actividades y someterse a procesos de evaluación teniendo en cuenta sus características, necesidades, dificultades y/o discapacidad. Este artículo presenta MDALS (acrónimo de Model Disability Adaptative Learning System), sistema que permite caracterizar una discapacidad y determinar las posibles dificultades que un estudiante puede tener en su proceso de aprendizaje. Este sistema se convierte en un apoyo para la construcción de ambientes virtuales con el objetivo de ofrecerle servicios personalizados y/o adaptados a los estudiantes tomando en cuenta su contexto, su perfil y de esta manera apoyarlo en su aprendizaje |
---|