Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas.
Resumen: En el kilómetro 6 de la Autopista Medellín-Bogotá se presenta un problema de descenso de la bancada, el cual se agudizó en los últimos 5 años y ha requerido una inversión de más de 30.000 millones de pesos en muros de contención, tensores, taludes, reubicación de la calzada y drenajes, sin...
- Autores:
-
Giraldo Ramírez, Wilmer
Ordóñez Carmona, Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72703
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72703
http://bdigital.unal.edu.co/37177/
- Palabra clave:
- geología
estadística
química
Geoestadística
kriging
calcáreos
calidad química
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f658bac85a3b35c39e23113a1e48778f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72703 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Giraldo Ramírez, Wilmer9507f2bc-d0ff-4f0e-8bc0-ce27452e6c76300Ordóñez Carmona, Oswaldo44dd95a6-d1cd-42f6-b83c-05b60a5605853002019-07-03T15:28:04Z2019-07-03T15:28:04Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72703http://bdigital.unal.edu.co/37177/Resumen: En el kilómetro 6 de la Autopista Medellín-Bogotá se presenta un problema de descenso de la bancada, el cual se agudizó en los últimos 5 años y ha requerido una inversión de más de 30.000 millones de pesos en muros de contención, tensores, taludes, reubicación de la calzada y drenajes, sin lograr una solución definitiva al problema, tan solo dos meses después de la entrega de los últimos trabajos (Mayo de 2012) fue evidente la persistencia del problema geotécnico y el deterioro en las obras. El problema es agravado por movimientos en masa que han afectado comunidades, causando pérdidas materiales y conflictos legales entre el consorcio DEVIMED y la comunidad de la zona. Con base en fotointerpretación y trabajo de campo en geología y geomorfología, es posible identificar y delimitar la cicatriz de un antiguo y gran movimiento en masa. Este movimiento es reactivado por las fuertes lluvias presentadas en la zona, presentando reptación y deslizamientos más pequeños que afectan la vía y las construcciones aledañas. En tal sentido, se deben plantear mejores estudios geomorfológicos para la realización de construcciones en zonas de ladera del Valle de Aburrá y alternativas como viaductos y túneles para una solución definitiva al problema geotécnico en la vía pues las medidas tomadas hasta ahora han sido ineficaces.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/38833Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 34 (2013): Boletín de Ciencias de la Tierra; 25-33 0120-3630Giraldo Ramírez, Wilmer and Ordóñez Carmona, Oswaldo (2013) Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 34 (2013): Boletín de Ciencias de la Tierra; 25-33 0120-3630 .Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTgeologíaestadísticaquímicaGeoestadísticakrigingcalcáreoscalidad químicaORIGINAL38833-193440-1-PB.pdfapplication/pdf2131050https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72703/1/38833-193440-1-PB.pdf8fef6125c0f2b7677c36140f390c9645MD5138833-173255-1-SP.pdfapplication/pdf31724https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72703/2/38833-173255-1-SP.pdfdd2783f254c583ece36718143484d655MD52THUMBNAIL38833-193440-1-PB.pdf.jpg38833-193440-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9397https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72703/3/38833-193440-1-PB.pdf.jpg8256337d2df1fbe3cec83b8aae7e36ffMD5338833-173255-1-SP.pdf.jpg38833-173255-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2397https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72703/4/38833-173255-1-SP.pdf.jpg600d1c87785d70515df466d2be3ced55MD54unal/72703oai:repositorio.unal.edu.co:unal/727032024-06-17 23:10:00.899Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas. |
title |
Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas. |
spellingShingle |
Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas. geología estadística química Geoestadística kriging calcáreos calidad química |
title_short |
Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas. |
title_full |
Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas. |
title_fullStr |
Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas. |
title_full_unstemmed |
Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas. |
title_sort |
Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Ramírez, Wilmer Ordóñez Carmona, Oswaldo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Giraldo Ramírez, Wilmer Ordóñez Carmona, Oswaldo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
geología estadística química Geoestadística kriging calcáreos calidad química |
topic |
geología estadística química Geoestadística kriging calcáreos calidad química |
description |
Resumen: En el kilómetro 6 de la Autopista Medellín-Bogotá se presenta un problema de descenso de la bancada, el cual se agudizó en los últimos 5 años y ha requerido una inversión de más de 30.000 millones de pesos en muros de contención, tensores, taludes, reubicación de la calzada y drenajes, sin lograr una solución definitiva al problema, tan solo dos meses después de la entrega de los últimos trabajos (Mayo de 2012) fue evidente la persistencia del problema geotécnico y el deterioro en las obras. El problema es agravado por movimientos en masa que han afectado comunidades, causando pérdidas materiales y conflictos legales entre el consorcio DEVIMED y la comunidad de la zona. Con base en fotointerpretación y trabajo de campo en geología y geomorfología, es posible identificar y delimitar la cicatriz de un antiguo y gran movimiento en masa. Este movimiento es reactivado por las fuertes lluvias presentadas en la zona, presentando reptación y deslizamientos más pequeños que afectan la vía y las construcciones aledañas. En tal sentido, se deben plantear mejores estudios geomorfológicos para la realización de construcciones en zonas de ladera del Valle de Aburrá y alternativas como viaductos y túneles para una solución definitiva al problema geotécnico en la vía pues las medidas tomadas hasta ahora han sido ineficaces. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:28:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:28:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72703 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/37177/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72703 http://bdigital.unal.edu.co/37177/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/38833 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 34 (2013): Boletín de Ciencias de la Tierra; 25-33 0120-3630 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Giraldo Ramírez, Wilmer and Ordóñez Carmona, Oswaldo (2013) Problema geotécnico del km 6 de la autopista medellín-bogotá: antecedentes, causas y soluciones alternativas. soluciones alternativas. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 34 (2013): Boletín de Ciencias de la Tierra; 25-33 0120-3630 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72703/1/38833-193440-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72703/2/38833-173255-1-SP.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72703/3/38833-193440-1-PB.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72703/4/38833-173255-1-SP.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fef6125c0f2b7677c36140f390c9645 dd2783f254c583ece36718143484d655 8256337d2df1fbe3cec83b8aae7e36ff 600d1c87785d70515df466d2be3ced55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089635799760896 |