Impacto ambiental de la labranza mecánica convencional
El desarrollo sostenible involucra dimensiones económicas, ecológicas y sociales; estas tres dimensiones son conflictivas entre sí en los diversos horizontes temporales, no se pueden optimizar las tres, pero siempre se debe pretender maximizar hasta donde sea posible su equilibrio. Con este trabajo,...
- Autores:
-
González Sánchez, Hugo Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8065
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Impacto ambiental
Erosión de suelos
Maquinaria agrícola
Degradación de suelos
Agroecosistemas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El desarrollo sostenible involucra dimensiones económicas, ecológicas y sociales; estas tres dimensiones son conflictivas entre sí en los diversos horizontes temporales, no se pueden optimizar las tres, pero siempre se debe pretender maximizar hasta donde sea posible su equilibrio. Con este trabajo, inicialmente se hace una síntesis del desarrollo económico sostenible en Colombia, y otros aspectos que muestran la importancia que tiene para las generaciones futuras apropiarse de estos modelos. Para terminar señalando los impacto de los modelos de mecanización, la evaluación de los impactos ambientales y finalmente el plan de manejo ambiental de la labranza convencional. En La agricultura sostenible los agroecosistema deben tener en cuenta las siguiente propiedades: resilencia, estabilidad, productividad y eficiencia, como aspecto fundamentales de la sostenibilidad. En esta propuesta se estudia el agroecosistema preparación de suelo utilizando maquinaria agrícola; cuyo modelo de labranza muchos investigadores lo considera copiado y poco sostenible para las condiciones de Colombia. Se hace mención delos criterios básicos que se bebe adaptar sistema de labranza que sean los más adecuado para las condiciones de suelo, cultivo y clima prevaleciente. / Abstract: Sustainable development involves economic, ecological and social these three dimensions are conflicting with each other in different time horizons, you can not optimize all three, but you should always seek to maximize the extent possible balance. With this work, initially, a summary of sustainable economic development in Colombia and other issues that show the importance for future generations to appropriate these models. He concluded the impact of models of mechanization, environmental impact assessment and finally the environmental management plan for conventional tillage. Sustainable agriculture in the agro-ecosystem should consider the following properties: resilience, stability, productivity and efficiency as key aspect of sustainability. This proposal studies the agroecosystem soil preparation using agricultural machinery whose model farm many researchers consider copying and unsustainable for the conditions of Colombia. Models are mentioned basic criteria adapted tillage drinks that are most suitable for the soil conditions prevailing culture and climate. |
---|