Rostros y voces de Bogotá. Bogotá en la lente de los poetas: Poesía siglo XX

Esta Antología pretende poner en manos de todos los que la consulten,la historia de Bogotá en el siglo XX, como ha quedado grabada en las voces de sus poetas. Hemos leído la obra de más de trescientos autores, teniendo en cuenta las referencias directas o explícitas a Bogotá y también las referencia...

Full description

Autores:
Neira Fernández, Carmen
Molano Vega, Mario Alejandro
Rivera Bernal, Ángel Ferley
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3118
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3118
http://bdigital.unal.edu.co/1537/
Palabra clave:
8 Literatura y retórica / Literature
Poesía colombiana, Siglo XX
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta Antología pretende poner en manos de todos los que la consulten,la historia de Bogotá en el siglo XX, como ha quedado grabada en las voces de sus poetas. Hemos leído la obra de más de trescientos autores, teniendo en cuenta las referencias directas o explícitas a Bogotá y también las referencias indirectas. Consideramos que hay diferencia entre hacer un poema a Bogotá (casi de estilo épico o de concurso) y lograr plasmar en él, como metáfora de los sentimientos de quienes cantan en ella ese ambiente tan propio, con sus cerros, sus lluvias, la niebla, el susurro de los vientos y ese estilo de cultura andina a veces excluyente, a veces recatada, otras rebelde y prostituida. La imaginación poética está preñada de diferentes situaciones. Por decirlo de otro modo, la subjetividad de los poemas se viste de ciudad. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Ciudad-aldea, 1900-1922. Ángel Ferley Rivera, pág. 17; Miguel Antonio Caro, pág. 22; Rafael Pombo, pág. 23; Diego Fallón, pág. 27; José Joaquín Casas, pág. 29; Julio Flórez, pág. 31; Diego Uribe, pág. 32; José Asunción Silva, pág. 34; Guillermo Valencia, pág. 38; Eduardo Castillo, pág. 41; Porfirio Barba Jacob, pág. 42; Luis Carlos López, pág. 44; Isabel Lleras Restrepo de Ospina, pág. 45; La aldea del progreso 1922-1948. Ricardo Torres, pág. 46; Luis Vidales, pág. 55; Rafael Maya, pág. 56; León de Greiff, pág. 59; Jorge Rojas, pág. 64; Eduardo Carranza, pág. 71; Aurelio Arturo, pág. 72; Después de las cenizas 1948-1963. Carmen Neira, pág. 75; Jorge Gaitán Duran, pág. 78; Fernando Charry Lara, pág. 83; Álvaro Mutis, pág. 90; Rogelio Echavarría, pág. 95; Rodolfo Eduardo de Roux, pág. 96; Dora Castellanos, pág. 104; José Gorostiza (mexicano), pág. 105; Francisco Cervantes (mexicano), pág. 106; Los poetas nadaístas. Eduardo Escobar, pág. 107; Eduardo Gómez, pág. 110 Capítulo 2 - La ciudad fragmentada 1963-1985. Alejandro Molano, pág. 113; Generación de los setenta o una generación sin nombre, pág. 116; Mario Rivero, pág. 117; Nicolás Suescún, pág. 120; José Manuel Arango, pág. 126; Giovanni Quessep, pág. 129; Cecilia Balcázar de Bucher, pág. 134; Armando Orozco, pág. 34; Manuel Hernández, pág. 135; Fernando Garavito, pág. 136; Henry Luque Muñoz, pág. 139; Jaime García Maffla, pág. 147; Raúl Gómez Jattin, pág. 151; David Jiménez Panesso 152; Harold Alvarado Tenorio, pág. 156; María Mercedes Carranza, pág. 158; Edmundo Perry, pág. 160; José Luis Díaz Granados, pág. 164; Juan Manuel Roca, pág. 165; Carolina Mayorga, pág. 174; David Bonells Rovira, pág. 178; Juan Gustavo Cobo Borda, pág. 180; Poetas nacidos en los años cincuenta, pág. 183; Piedad Bonnet, pág. 184; Luz Mary Giraldo, pág. 185; Santiago Mutis, pág. 188; Guillermo Martínez González, pág. 189; Eugenia Sánchez Nieto, pág. 190; William Ospina, pág. 192; Mery Yolanda Sánchez, pág. 197; Armando Rodríguez, pág. 199; Fernando Linero, pág. 201; Gustavo Adolfo Garcés, pág. 203 Capítulo 3 - Poesía e n Bogotá: fin del siglo XX (1985-2000). La poesía de la megápolis: ¿pose o necesidad?. Antonio Silvera, pág. 205; Poetas nacidos después de los años sesenta, Alberto Eduardo Montenegro pág. 206; Hugo Chaparro Valderrama, pág. 207; Carlos Alberto Troncóse, pág. 210; Rafael del Castillo Matamoros, pág. 213; Miguel Silva, pág. 216; Ramón Cote Baraibar, pág. 223; Óscar Torres Duque, pág. 226; Octavio García, pág. 232; Samuel Serrano, pág. 232; Antonio Silvera, pág. 234; Campo Ricardo Burgos López, pág. 236; John Galán Casanova, pág. 238; Anexo 01 - Bibliografía, pág. 241